
En cada rincón del país, la noche del 15 de septiembre se convierte en un ritual de memoria y pertenencia. En la capital, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo historia rindiendo homenaje a las heroínas de la Independencia con un discurso solemne desde el balcón central. En Reforma, Chiapas, la historia se contó de otro modo. El alcalde Pedro Ramírez, de Movimiento Ciudadano, transformó la plaza municipal en una pista de espectáculo donde el DJ, las luces de neón y los bailes exóticos se robaron la escena.
El resultado fue un choque entre la expectativa de civismo y la realidad de un festejo que se volvió viral en redes sociales. Familias con niñas y niños presenciaron un show con bailarines semidesnudos ondeando la bandera nacional.
Video del grito en Reforma, Chiapas causa polémica
Pedro Ramírez debutaba con su primer Grito como alcalde. Desde el balcón del Palacio Municipal improvisó chistes con el público, invitó a los hombres a levantar la mano si eran “fieles” y agradeció que la lluvia hubiese cesado, como si el clima también hubiera cedido ante la fiesta.
Pero tras la arenga oficial llegó el quiebre. El DJ Freshly tomó el escenario y, con él, la solemnidad se desvaneció. Una mujer en ropa interior entró cargando la bandera de México, recorriendo la tarima como si el lábaro patrio fuera un accesorio de cabaret.
A su lado, un hombre con máscara de luchador, medias blancas y el torso desnudo se contorsionaba con otra bandera en la espalda. Más tarde se sumaron una bailarina con atuendo tricolor y un performer con casco romano.
El desconcierto entre las familias fue inmediato. La plaza donde se esperaba música de mariachis y danzas regionales terminó convertida en escenario de un espectáculo que parecía sacado de un club nocturno.
Polémico mensaje de alcalde de Reforma Chiapas
Horas antes del festejo, el alcalde ya había marcado el tono al publicar en redes sociales un mensaje coloquial: “Nomás no vayas a ir muy mamón a dar el grito”. Después, él mismo difundió fragmentos del evento que desatarían la tormenta digital.
Las críticas no tardaron. Vecinos, periodistas locales y usuarios de redes cuestionaron el uso de símbolos patrios en un show de carácter erótico y la presencia de menores entre el público.
El Ayuntamiento intentó matizar la polémica con un comunicado en el que habló de “respeto y solemnidad” y destacó las presentaciones de mariachis y bailes folklóricos. Lo que no mencionó fue lo que todos ya habían visto en video con las banderas agitadas al ritmo de un espectáculo exótico en plena ceremonia patria.
¿Multa por mal uso de la bandera?
La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales establece un marco estricto para el uso de los símbolos patrios. Colocarlos en el centro de un show de este tipo podría interpretarse como una falta a la legislación. Hasta el momento, ni el alcalde ni instancias federales han fijado postura sobre posibles sanciones.