
El consumo de productos lácteos en México es cosa seria. Actualmente, el mercado de la leche en México cuenta con una variedad significativa, la cual busca cubrir todas las necesidades posibles: hay leche deslactosada, semidescremada, entera, light, con omega 3, y hasta las que combinan grasa vegetal con leche de vaca.
Esta oferta excesiva ha hecho que el consumo se diversifique y que los consumidores tengamos más opciones… pero también más dudas sobre qué tan buena es cada una o cuál es la indicada para nosotros.
Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió realizar un análisis para comprobar qué tan bien cumplen las marcas con la norma mexicana y cuáles son realmente sus valores nutricionales.
¿Cuál es la mejor leche deslactosada?
Empezaremos por decir que, dentro de las tres más populares en México solo dos se encuentran en la misma categoría:
Leche Lala deslactosada y Leche alpura deslactosada, se encuentran en el apartado de: Leche parcialmente descremada, deslactosada, ultrapasteurizada. Mientras que la Leche Santa Clara deslactosada, se encuentra en la categoría de: Leche deslactosada, semidescremada ultrapasteurizada.
Leche Alpura deslactosada
Leche parcialmente descremada, deslactosada, ultrapasteurizada, adicionada con vitaminas A y D, hecha en México, 1 L.

Leche Lala deslactosada
Leche parcialmente descremada, deslactosada, ultrapasteurizada, adicionada con vitaminas A y D, hecha en México, 1 L.

Leche Santa Clara deslactosada
Leche semidescremada, deslactosada, ultrapasteurizada, adicionada con vitaminas A y D, hecha en México, 1 L.

Análisis comparativo
De acuerdo con los datos arrojados por el análisis de Leche 2025 de la Profeco, podemos ubicar en que las tres leches más populares del mercado deslactosado mexicano son realmente muy similares. Tanto Lala como Alpura comparten los mismos valores nutricionales en cuanto a grasa, proteína, carbohidratos y contenido energético. Asimismo, su precio es exactamente el mismo tanto por envase de 1L que por cada 100ml.
Por su parte, Santa Clara tiene una ligera variación en la proteína, con tan solo 0.1 (g/100ml) más respecto a los contenidos en Alpura y Lala. El costo también es $1.00 más bajo.
Alpura | Lala | Santa Clara | |
---|---|---|---|
Grasa (g/100ml) | 1.9 | 1.9 | 1.9 |
Proteína (g/100ml) | 3.3 | 3.3 | 3.4 |
Carbohidratos (g/100ml) | 4.5 | 4.5 | 4.5 |
Contenido energético (kcal/100ml) | 48 | 48 | 48 |
Precio por envase | $35 | $35 | $34 |
Precio por 100ml | $4 | $4 | $3 |
Esto solo quiere decir una cosa: en realidad, las tres opciones son relativamente iguales. Tu consumo podría estar mayormente determinado por su sabor o la costumbre familiar que tengas.
Estudio de Profeco sobre la leche 2025: 85 marcas y más de 6 mil pruebas
A rasgos generales, tienes que saber que este estudio de Profeco sobre la leche 2025 fue realizado entre el 8 de mayo y el 11 de julio de 2025, y estuvo enfocado en leches y productos lácteos ultrapasteurizados.
- Muestras adquiridas: del 8 al 16 de mayo de 2025.
- Productos analizados: 85.
- Pruebas realizadas: 6,460.
La buena noticia fue que: todas las leches cumplen con los parámetros de proteína, grasa, caseína, densidad, lactosa y sólidos no grasos, tal como lo exige la NOM-155-SCFI-2012 (norma que asegura que lo que tomamos, de verdad sea leche).
Además, los productos lácteos combinados también salieron bien librados, cumpliendo con los niveles de proteína, grasa y caseína marcados en la NOM-183-SCFI-2012.