Tendencias

La autora exploró temas como el vivir con problemas de salud mental en sus escritos

Muere Baek Se-hee, autora de ‘Quiero morir, pero…’: Esto se sabe de su muerte

Baek Se-hee fallece a los 35 años

La reconocida autora surcoreana Baek Se-hee, escritora de “Quiero morir pero quiero comer tteokbokki”, falleció a la edad de 35 años.

Aunque no se conocen los detalles del deceso, la Agencia Coreana de Donación de Órganos confirmó que Se-hee salvó cinco vidas al donar su corazón, pulmones, hígado y riñones.

Baek consiguió convertirse en un éxito en ventas en 2018 con la publicación de su ensayo/guía de autoayuda, donde reflexiona sobre lucha contra la depresión y sus sesiones en terapia.

Su publicación tuvo gran éxito que ha sido traducida y publicada en más de 25 países como Reino Unido, Alemania, España, Italia, Bélgica y Polonia donde alcanzó altas cifras de ventas.

La secuela de dicha entrega titulada “Quiero morir pero sigo queriendo comer tteokbokki” continúa retratando la vida con la distimia, una depresión persistente de baja intensidad.

Baek Se-hee es recordada con conmovedores mensajes

Tras el anuncio de su fallecimiento, la hermana menor de Se-hee publicó un mensaje para recordarla: “(ella)quería escribir, compartir su corazón con los demás a través de su trabajo e inspirar esperanza. Conociendo su naturaleza amable, incapaz de albergar odio, espero que ahora pueda descansar en paz”.

Anton Hur, traductor al inglés de Baek compartió un mensaje en su honor en una publicación en Instagram: “sus lectores sabrán que tocó a millones de vidas más con su escritura. Mis pensamientos están con su familia”.

The Korea Herald compartió un extracto de una entrevista con Baek Se-hee donde reflexiona sobre el éxito de sus libros y la importancia de la concientización de la salud mental en Corea:

“Incluso en diferentes idiomas y culturas, me di cuenta de que el sentimiento de un ‘corazón herido’ es el mismo en todas partes. Todavía me sorprende que mi historia haya tocado el corazón de alguien más. Al mismo tiempo, es aleccionador pensar que tanta gente carga con un profundo dolor interior y que se necesita mucho coraje para decir: ‘No estoy bien’”.

Tendencias