Tendencias

Para muchos aficionados, se trata de una oportunidad irrepetible: la próxima vez que el cometa Lemmon pase cerca de la Tierra será dentro de más de un milenio

Cometa Lemmon HOY: ¿A qué hora y dónde verlo sin telescopio?

El Cometa Lemmon, oficialmente denominado C/2025 A6
El Cometa Lemmon, oficialmente denominado C/2025 A6, será visible desde México Especial

Para los amantes del cielo y los fenómenos astronómicos, esta noche y las próximas ofrecen una oportunidad única: avistar al cometa Lemmon sin necesidad de grandes telescopios o equipos sofisticados. Así que, para no perderte de este evento único en su tipo, aquí te decimos cómo, cuándo y dónde observarlo y por qué esta vez es especial.

¿Cuándo y a qué hora se podrá ver el cometa Lemmon?

Durante las noches del 25 al 31 de octubre de 2025, el cielo nos regalará este espectáculo que sucede solo una vez cada mil años: el paso del cometa Lemmon o también conocido como C/2025 A6, visible a simple vista en distintas regiones del hemisferio norte, incluido México.

¿A qué hora se verá el cometa Lemmon?

El momento ideal para intentar observar el cometa Lemmon es una hora después del atardecer, cuando el cielo ya está lo suficientemente oscuro y el cometa aparece bajo el horizonte oeste-noroeste, es decir, aproximadamente desde las 18:30 hasta las 20:15 horas. Los expertos recomiendan buscar una zona despejada, lejos de las luces de la ciudad, con una vista libre hacia el horizonte.

Aunque puede distinguirse sin instrumentos desde lugares con poca contaminación lumínica, unos binoculares sencillos (7x50) harán mucho más fácil localizarlo. El Lemmon se encontrará cerca de la estrella Arcturus, en la constelación de Boötes, y bajo el asterismo de la Osa Mayor.

Una oportunidad irrepetible

Descubierto a inicios de año por el Mount Lemmon Survey en Arizona, este cometa ha capturado la atención de astrónomos y curiosos por igual debido a su brillante acercamiento a la Tierra y al Sol.

En los últimos días, el Lemmon ha incrementado su luminosidad gracias a que se encuentra en su punto más cercano a nuestro planeta, un fenómeno conocido como perigeo, mientras se dirige hacia su perihelio, su punto más cercano al Sol. Para muchos aficionados, se trata de una oportunidad irrepetible: la próxima vez que el cometa Lemmon pase cerca de la Tierra será dentro de más de un milenio.

Si esta noche no logras verlo, no te desanimes. El Lemmon continuará siendo visible algunos días más, aunque su brillo irá disminuyendo conforme se aleje de la Tierra. Vale la pena intentarlo más de una vez: los cambios de posición y condiciones atmosféricas pueden mejorar la experiencia.

Tendencias