Tendencias

Se abren oportunidades laborales para profesionistas en derecho, administración y ciencias políticas

La Secretaría de Bienestar lanza vacantes con sueldos de hasta 85 mil pesos mensuales

Secretaría del Bienestar

La Secretaría del Bienestar anunció que la próxima semana dará a conocer su nuevo calendario de pagos dirigido a adultos mayores, mujeres de entre 60 y 64 años, y madres trabajadoras. Sin embargo, antes de esta actualización, la dependencia sorprendió al publicar una serie de vacantes con atractivos salarios que superan los 60 mil pesos mensuales.

Los puestos disponibles forman parte de diferentes áreas de la institución encargada de dispersar apoyos sociales, incluida la atención a damnificados por las recientes lluvias en Veracruz. Entre las vacantes mejor remuneradas se encuentra la Dirección de Apoyo al Diseño de la Política Social, con un salario mensual de 85 mil 968 pesos. Este cargo requiere estudios en Actuaría, Matemáticas, Ciencias Políticas o Administración Pública, además de contar con al menos cuatro años de experiencia en temas económicos o legislativos.

¿Cuáles son las vacantes en la Secretaría del Bienestar que pagan más de 60 mil pesos?

Otra de las opciones es la Dirección de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos, con un sueldo de 66 mil 362 pesos. Los aspirantes deben ser licenciados en Derecho y tener experiencia en legislación nacional, pues las tareas incluyen diseñar estrategias de combate a la corrupción y supervisar quejas relacionadas con derechos humanos.

La Dirección de Combate a la Corrupción ofrece 66 mil 362 pesos al mes y busca profesionistas en Administración, Ciencias Políticas, Derecho, Economía o Ingeniería, con experiencia en el sector público. Este puesto implica coordinar cursos y acciones preventivas contra la corrupción, además de promover convenios con organizaciones civiles.

Por último, la Dirección de Análisis e Información Institucional también ofrece 66 mil 362 pesos mensuales a licenciados en Derecho con cuatro años de experiencia. Los seleccionados deberán encargarse del manejo de solicitudes de información, protección de datos y clasificación documental.

Quienes deseen postularse deberán hacerlo a través del portal www.trabajaen.gob.mx, donde deberán presentar un examen de conocimientos, una evaluación de habilidades y el cotejo de documentos oficiales.

Estas vacantes representan una oportunidad para quienes buscan desarrollarse en el sector público, en puestos vinculados con la transparencia, la gestión administrativa y la política social.

Tendencias