Tendencias

La instancia pondrá a tu alcance a 1,196 servidores públicos y un link para comparar precios

Estos son los consejos y recomendaciones que Profeco sugiere para este Buen Fin 2025

Estos son los consejos y recomendaciones que Profeco tiene para ti en este Buen Fin 2025
Estos son los consejos y recomendaciones que Profeco tiene para ti en este Buen Fin 2025

El esperado fin de semana más barato está por comenzar. El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y, si bien muchos ya tienen ideas, tiendas identificadas y hasta el carrito listo, también es momento clave para recolectar estrategias y recomendaciones de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para realizar compras inteligentes y libres de estafas.

En este artículo te cuento cómo armar tu estrategia para no solo ser un “caza ofertas”, sino evitar fraudes, falsos descuentos o sitios apócrifos.

¿Cuándo es el Buen Fin 2025 y cómo apoyará Profeco?

La Profeco ha anunciado que desplegará un operativo a nivel nacional con más de 1,190 servidores públicos, lo cual incluye sus populares brigadas sorpresa en centros comerciales, con el objetivo de garantizar que los comercios cumplan con lo que prometen para los consumidores.

Además, la plataforma “Quién es Quién en los Precios” contiene más de 3 mil productos con seguimiento de costos para que verifiques si realmente tienen una rebaja.

Consejos para evitar fraudes este Buen Fin

Busca, compara y compra

Antes de darle clic a “comprar”, asegúrate de que el precio haya bajado realmente y no esté disfrazado de oferta. El sitio QQP te ayudará para esto.

Garantiza que la tienda figure en el listado de cumplimiento de Profeco y que el producto que deseas cuente con una garantía y procesos de cambio o devolución claros.

Ten un presupuesto fijo

Aunque las rebajas se vean espectaculares, tu economía familiar no tiene que ponerse en juego. Profeco recomienda que te anticipes con una wishlist, comprar solo lo indispensable y no dejarse llevar por el “para eso trabajo”.

Guarda todo: comprobantes, capturas, correos, tickets...

Podrá sonar a algo básico, pero no olvides guardar el ticket, el correo, la captura de pantalla y todo lo que puedas de la oferta que supuestamente aplique.

En caso de que algo salga mal, exista una promesa incumplida, producto defectuoso, publicidad engañosa o cualquier otra cosa, saber dónde reclamar y tener con qué, será tu mejor herramienta. Profeco tiene números de atención al consumidor y canales de denuncia listos.

Compras en línea

  • Verifica que la tienda tenga políticas claras, domicilio, datos de contacto
  • Cuidado con promociones “demasiado buenas para ser verdad”
  • Revisa que los links sean los oficiales, lee las reseñas de los productos, busca la opción de pago seguro y googlea en redes sociales la experiencia de otros usuarios

Los errores más comunes y cómo evitarlos

Desde luego, algunas tiendas quieren hacerse las “listas” con los consumidores y aprovecharse de quienes no recuerden muy bien sus precios semanas anteriores con acciones como estas:

  • “¡X% de descuento!” pero el precio original ya lo habían elevado una semana antes
  • No mostrar la política de devolución o garantía: un “barato” puede salirte caro
  • No respetar los precios mostrados: incluso si este fuera un error, los precios exhibidos deben respetarse a como dé lugar

Este Buen Fin 2025 no es solo para “gastar por gastar”. Es para hacer un buen negocio" estando informado, comparando y disfrutando las ofertas respaldado por Profeco.

Tendencias