
Esta noche se presenta una nueva oportunidad para levantar la mirada al cielo y disfrutar de un espectáculo natural: la lluvia de meteoros Leónidas ya comenzó y será visible hasta el próximo miércoles 20 de noviembre. A continuación te explicamos qué son, por qué ocurren, a qué hora mirar y qué tan visible será desde México.
¿Qué son las Leónidas?
Posiblemente recuerdes el segundo capítulo de la segunda temporada de Malcolm el de en medio “Casi Halloween”, donde la banda de los “Kreelboys” se reúne en la noche para ver a “Las Leónidas” y terminan con un enfrentamiento de resorteras gigantes con Malcolm y sus hermanos. Ahora, te explicamos de qué se trata este evento astronómico.
La lluvia de meteoros conocida como las Leónidas es un fenómeno anual en el que la Tierra atraviesa una corriente de partículas liberadas por el cometa Cometa 55P/Tempel‑Tuttle.
#UnDíaComoHoy de 1799 se registró por primera vez la lluvia de estrellas "Leónidas". ¿Qué deseo pedirías a una estrella fugaz 💫? pic.twitter.com/tfexg5wC1P
— UNAM (@UNAM_MX) November 12, 2018
Estas partículas tan pequeñas como granos de arena o incluso más finas entran en la atmósfera terrestre a velocidades altísimas y se queman generando esas “estrellas fugaces” tan apreciadas por los observadores.
Aunque en años anteriores esta lluvia ha dado lugar a auténticas tormentas meteóricas con miles de meteoros por hora, para este año 2025 no se espera un evento de tan alta intensidad.
¿Podrá verse la lluvia de Leónidas desde México?
La lluvia de las Leónidas sí será apreciable desde México. Según fuentes especializadas, el evento es visible tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur. la radiación tendrá una altitud razonable desde posiciones en México durante el pico del evento.
Eso sí, como siempre ocurre, la visibilidad dependerá de tres factores clave: la nubosidad o condición del cielo, la contaminación lumínica del lugar donde te encuentres, y la posición del radiante. Si estás en una ciudad muy iluminada (como el centro de la Ciudad de México), el número de meteoros que logres ver podría ser menor en comparación con un sitio oscuro.
¿A qué hora ver la lluvia de estrellas Leónidas en México?
Para la Ciudad de México y buena parte del país, el mejor momento será desde medianoche hasta el amanecer, especialmente en las horas antes del alba. Aunque el pico de esta lluvia ocurrió ya en la madrugada de este lunes 17 de noviembre, estará disponible hasta el miércoles 20 de noviembre.
Para poder disfrutarla, puedes seguir las siguientes recomendaciones:
- Sal fuera de la ciudad, a un sitio con poca contaminación lumínica.
- Mira hacia el este o el este-noreste cuando empiece a elevarse la constelación de Leo.
- Acuéstate o encuentra un lugar cómodo para ver gran parte del cielo; no te concentres solamente en un punto fijo, ya que los meteoros aparecerán en muchas direcciones.
- Lleva abrigo, ya que la madrugada puede estar fresca, y permite unos 15 o 20 minutos para que tus ojos se adapten a la oscuridad.
Esta noche, cuando el reloj marque ya pasada la medianoche, solo necesitas acompañar tu mirada al cielo para conectar con un pequeño fragmento del cosmos. Las partículas de un cometa antiguo pasan sobre nosotros y, durante unos minutos u horas, nos regalan fugaces destellos que atraviesan el cielo nocturno.