
Google acaba de lanzar Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha. Tsto no se trata de una actualización más, es realmente una transformación integral de la IA.
Con esta versión, Google no se limitó a mejorar su chatbot, sino que lo integró directamente en su buscador, dando un giro radical a cómo buscamos y aprendemos, tanto nosotros como el algoritmo dentro de internet.
¿Qué hay de nuevo en Gemini 3?
De primera instancia, se puede notar que Gemini 3 es más rápido y “más inteligente”. De acuerdo con el anuncio oficial de Google, este modelo está pensado para entender mejor la intención y el contexto de las preguntas de los usuarios.
Además, es nativamente multimodal, es decir, que procesa texto, imágenes, audio y video, conviertiendolo en una herramienta versátil tanto para desarrolladores como para usuarios regulares.
Para quienes la voz off o el audio en general era una prioridad, Gemini 3 Pro ahora tiene la capacidad de transcribir archivos de voz de hasta 9.5 horas de audio por interacción, además de poder reconocer a los participantes en la conversación, incluso si hay ruido ambiente con gran precisión.
Asimismo, Google ha introducido funciones tipo “agente” para que realice tareas complejas como organizar tu bandeja de entrada, reservar viajes o simplificar flujos de trabajo.
Lo más revolucionario ha sido que Gemini 3 se ha integrado desde el día uno al Modo IA del buscador de Google. Esto significa que, cuando hagas una búsqueda complejas o investigues algo profundo, en lugar de solo ver enlaces, obtendrás respuestas generadas por IA con fuentes y enlaces para profundizar en el tema.
Esta técnica, llamada “query fan-out”, permitirá fragmentar preguntas largas en consultas pequeñas, para posteriormente juntar toda la información de la web y dar una respuesta completa y coherente.