Tendencias

Twitter, ahora X, mostrará la ubicación de los usuarios y usuarias de la plataforma; ¿cuál es la razón y es posible evitarlo?

Ya no podrán mentir: así puedes saber de qué país son las cuentas de X (Twitter)

X (Twitter) lanza nueva funcionalidad para usuarios y usuarias de la plataforma: ahora podrán saber dónde estás.
X X (Twitter) lanza nueva funcionalidad para usuarios y usuarias de la plataforma: ahora podrán saber dónde estás. (Especial)

X, alguna vez Twitter, ha sido una plataforma popular desde antes de ser adquirida por Elon Musk, afamada por su inmediatez y la interacción particular de mensajes cortos, así como ser una fuente de información y eventos en tiempo real a nivel mundial.

En esta red social, el anonimato parecía ser uno de sus fuertes, volviéndose una herramienta de interacción y opinión que bien podía unir a las personas de distintos países y visiones, o dividirlas aún más.

No obstante, la presencia de bots en X/Twitter permanece a pesar de que su nuevo dueño prometió acabar con tal amenaza.

Después de cambios en el algoritmo y las políticas de uso, los bots siguieron apareciendo y manteniéndose en la red social, lo que provocó la búsqueda de nuevas alternativas para lidiar con el problema y el hallazgo de una opción: mostrar el país de la cuenta de usuarios y usuarias en la plataforma.

¿X/Twitter mostrará mi ubicación a otros?

El 22 de noviembre, a través de su cuenta oficial en X, el jefe de productos de la plataforma, Nikita Bier publicó un anuncio en el que informó la nueva funcionalidad de la plataforma para combatir la presencia de bots.

“Este es un primer paso importante para asegurar la integridad de la plaza pública global”, escribió en su comunicado, explicando que uno de los objetivos principales es verificar la autenticidad del contenido difundido en X.

¿Cómo puedo ver la ubicación de otras cuentas en X/Twitter?

El día del comunicado oficial, Nikita informó que la función estaría lista en “cuestión de horas”, reportando que fue una tarea enorme; hoy, la plataforma muestra ya la ubicación de las cuentas a nivel mundial.

La función está integrada en la sección de información extra (tres puntos pequeños dentro del perfil); en la lista extendida, basta elegir la opción Acerca de esta cuenta, que te llevará a la información básica del perfil visitado y podrás conocer los datos siguientes:

  • Fecha de inicio en la plataforma (“Se unió en...”)
  • La ubicación de la cuenta (“Cuenta con sede en...”)
  • Número de cambios en el nombre de usuario
  • Vía de conexión (Ejemplo: “Conectado vía México App Store”)

“Para aquellos que viven en países donde expresarse tiene sanciones”, aclaró Nikita Bier en el comunicado de la nueva función, “hemos incluido opciones de privacidad para mostrar solo su región”.

¿Cómo puedo evitar que vean mi ubicaicón en X/Twitter?

Hasta el momento, todas las cuentas públicas, tanto las cuentas verificadas (aquellas con el sello de palomita azul a un costado de su usuario) como las que no lo están, forman parte de la nueva función de X.

A pesar de los rumores sobre que la ubicación podría verse en todas las publicaciones en el timeline, la verdad es que sólo es posible conocer la información entrando al perfil del que deseas conocer la sede.

Sin embargo, todavía existe una manera —por el momento— de proteger la privacidad de tu localidad, la cual es: cambiar tu cuenta en X a la modalidad de cuenta privada.

Es decir, “proteger tus posts” de cuentas que no te siguen; esta opción la puedes encontrar en la sección de Configuración y privacidad.

Opción para usuarios que habiten en países donde la libertad de expresión sea motivo de sanción.
Región en cuenta X Opción para usuarios que habiten en países donde la libertad de expresión sea motivo de sanción.

No obstante, en caso de necesitar que tu cuenta sea pública, existe la opción de sólo mostrar la región de tu perfil.

Accedes a Configuración y privacidad, continúas en Privacidad y seguridad, donde irás a la opción de “Acerca de tu cuenta”; ahí, sólo debes cambiar tu país por la “región/continente”.

Tendencias