Tendencias

La UNAM anuncia distintas conferencias abiertas a todo el público para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

25 de noviembre: UNAM ofrece conversatorios sobre violencia de género abiertos a todo público

La Universidad Nacional Autónoma de México lanza conferencias, talleres y conversatorios abiertos a todo el público para conmemorar el 25 de noviembre.
Conferencias UNAM La Universidad Nacional Autónoma de México lanza conferencias, talleres y conversatorios abiertos a todo el público para conmemorar el 25 de noviembre. (UNAM)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció una serie de actividades abiertas al público en general para conmemorar el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el propósito de informar acerca de la violencia de género y cómo combatirla.

El 25 de noviembre fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un día de memoria y acción colectiva para visibilizar, denunciar y combatir la violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo.

¿Cuáles son las actividades que realiza la UNAM por el 25 de Noviembre?

El itinerario de la UNAM comprende conversatorios, talleres y conferencias distribuidas a lo largo de este día con el propósito de difundir información sobre la violencia de género a todo el público, no sólo estudiantes.

Todas las convocatorias anunciadas se llevarán a cabo este martes 25 de noviembre, algunas de ellas —hasta el momento— son las siguientes:

  • Conversatorio del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM: ÚNETE para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas.

Inicia a las 11:00 horas, modalidad virtual y al cual puedes acceder después de llenar el siguiente formulario, donde te otorgarán la liga de zoom.

  • Conversación en línea: Repensar la política y los derechos desde el debate feminista.

La transmisión de la conferencia se hará a través de la página oficial de Facebook del Museo de las Constituciones de la UNAM, con hora de inicio a las 18:00 horas de este martes.

  • Guía para evaluar riesgos y acompañar denuncias de violencia de género: Herramientas para la responsabilidad comunitaria frente a las violencias.

Esta charla tiene modalidad únicamente presencial, la cual se presentará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco a las 16:00 horas de la tarde.

  • Reunión para explorar literatura que relatan historias de niñas y mujeres que se defienden ante la violencia: Mirar Libritos. Niñas y mujeres que se defienden.

Tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco a las 17:00 horas de la tarde. La modalidad es presencial en la Biblioteca Alaíde Foppa y también en línea, a través de Facebook y YouTube (@ccutlatelolco).

  • Taller para fomentar la prevención de la violencia de género: Árbol Naranja. Raíces que resisten.

La sede de este taller será la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, en el Teatro Javier Barros Sierra. Está abierto a todo el público e iniciará a las 13:00 horas de este 25 de noviembre.

El objetivo de las actividades promovidas por la UNAM, es extender la resistencia, sororidad y esperanza para construir una vida libre de violencias contra las mujeres.

Tendencias