Academia

La Coordinación General de Difusión y Patrimonio de la casa de estudios organiza conferencias y presentaciones editoriales con temas variados

Inteligencia Artificial y plantas medicinales, temas que abre al debate la UAdeC

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, abrirá sus puertas a la comunidad de sus Unidades Sureste, Norte y Laguna, así como al público en general, para participar en las actividades culturales para el mes de mayo en el marco de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC).

Como parte de esta programación, el 10 de mayo, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la conferencia “Desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial en beneficio de la sociedad”, impartida por Jonathan Sebastián Obregón Flores, en la sala “Manuel Acuña”.

Más tarde, a las 17:30 horas, se presentará el libro “Plantas medicinales en Viesca, Coahuila”. “Ciencias, arte y comunidad: un enfoque multidisciplinario”, una obra del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico (CIJE). Los autores Nathiely Ramírez Guzmán, Jorge Alejandro Aguirre Joya, Cristian Torres León y David Ramiro Aguillón Gutiérrez estarán presentes para dialogar sobre el contenido de la publicación en la sala “Armando Sánchez Quintanilla”.

Las actividades están abiertas a todo el público y forman parte del compromiso de la UAdeC por fomentar el conocimiento, la ciencia y el arte entre la sociedad coahuilense.

Tendencias