Academia

El curso tendrá un valor curricular de cinco horas, distribuidas en tres horas en línea y dos horas de trabajo en casa

Universidad Autónoma de Coahuila ofrecerá curso en línea sobre comunicación incluyente y no sexista

UAdeC ofrecerá curso en línea sobre comunicación incluyente y no sexista

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Coordinación de Igualdad de Género y la Coordinación de Comunicación y Relaciones Públicas, invita a docentes y personal administrativo a participar en el curso en línea “Comunicación incluyente y no sexista”, que se llevará a cabo el miércoles 14 de agosto a las 10:00 horas.

El objetivo de la capacitación es fortalecer el uso de lenguaje incluyente y no sexista en las actividades y responsabilidades universitarias, fomentando así entornos más equitativos y respetuosos dentro de la comunidad académica.

UAdeC ofrecerá curso en línea sobre comunicación incluyente y no sexista

El curso tendrá un valor curricular de cinco horas, distribuidas en tres horas en línea y dos horas de trabajo en casa, y abordará tres ejes temáticos principales:

  1. Normatividad y contexto sobre el uso de lenguaje incluyente.
  2. Guías y recomendaciones para una comunicación verbal libre de sesgos.
  3. Lenguaje no verbal como herramienta de inclusión.

La UAdeC destacó que esta iniciativa forma parte de su compromiso institucional para promover la igualdad de género y erradicar prácticas discriminatorias en la comunicación interna y externa.Las y los interesados pueden acceder a más información e inscribirse a través del enlace: https://short-link.me/1IvPS.

Tendencias