
El Colegio de México y la Fundación Colmex otorgaron el premio IX Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza al poeta mexicano Luis Flores Romero (Ciudad de México, 1987), reconocido por su libro Días lejos, publicado por el sello Palabrerías.
Creado en 2012 por el filósofo catalán Ramón Xirau Subías y su esposa Ana María Icaza Güido, el galardón rinde homenaje a su hijo Joaquín Xirau Icaza, fallecido de manera prematura a los 26 años. Desde entonces, se entrega cada dos años a un libro de poesía escrito por un autor menor de 40 años. En esta edición, el Jurado —integrado por Adolfo Castañón, Mariana Bernárdez y Francisco Segovia— decidió otorgar el reconocimiento a “Días lejos” por la madurez y sensorialidad de su propuesta poética.
“Días lejos” es el resultado de quince años de escritura y reescritura. A lo largo de sus sesenta poemas, divididos en cuatro secciones, el volumen entrelaza el amor, el erotismo y el desamor con una voz íntima, lúdica y precisa. Los textos evitan la estridencia y se concentran en evocar la memoria del cuerpo, el deseo, la ausencia y la persistencia del encuentro sensorial. La metáfora sorprende por su sutileza: imágenes que huelen a fruta, a lluvia, a caminos recorridos en soledad.
El resultado es una bitácora emocional que acompaña al lector en un tránsito por la pasión, el recuerdo y el insomnio, confirmando que la poesía no sólo se escribe para decir, sino también para saborear la seducción del lenguaje.
Luis Flores Romero estudió Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y es maestro en Literatura Mexicana por la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha sido becario de la Fundación para las Letras Mexicanas y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Es autor de nueve libros de poesía, entre ellos Gris urbano (2013), Sonetos ñerobarrocos (2016), Lotería del baladro (2017), Estación gentuza (2018) y Contracordes (2024). Ha recibido diversos reconocimientos, como el Premio de Poesía Joven Jaime Reyes (2009), el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde (2017), el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa (2019) y el Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal (2024). Además de su obra, se dedica a la difusión literaria y desde 2014 imparte charlas y talleres de poesía.
<