Cultura

Se trata de un premio impulsado por la editorial La Cama Sol, el Instituto Cervantes y la familia de Joan Margarit, poeta y arquitecto de Cataluña

Margaret Atwood gana el III Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

Poeta. La canadiense Margaret Atwood .

La escritora canadiense Margaret Atwood (Ottawa, 1939), conocida mundialmente por la distopía ‘El cuento de la criada’, fue galardonada este miércoles con el III Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, con el que fueron reconocidos previamente el poeta sirio Ali Ahmad Said Esber, más conocido como Adonis, y la estadounidense Sharon Olds.

Se trata de un premio impulsado por la editorial La Cama Sol, el Instituto Cervantes y la familia de Joan Margarit, poeta y arquitecto de Cataluña (noroeste de España) que falleció en 2021, a los 82 años.

El jurado del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, que se reunió el pasado mes de junio y este miércoles dio a conocer el ganador por unanimidad, destacó de Atwood “su capacidad para tratar los temas más relevantes de la sociedad de nuestro tiempo, pero siempre en relación con el anhelo humano de búsqueda de la propia identidad”.

Tras conocer el fallo, la escritora declaró: “Me siento muy honrada de recibir el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit, que lleva el nombre de este valiente y talentoso poeta catalán -que tenía casi la misma edad que yo-, solo un año más. Ojalá le hubiera conocido cuando estuve en España”.

“Vivimos los mismos tiempos históricos, aunque en países muy distintos. Aun así, habríamos recordado muchas de las mismas cosas; habríamos tenido mucho de qué hablar. La poesía es el corazón del lenguaje. Es un privilegio poder practicar un arte tan antiguo y encontrarme en tan distinguida compañía”, añadió Atwood.

Margaret Atwood, una de las figuras más relevantes de la literatura contemporánea y reconocida tanto por su poesía como por su obra narrativa, es autora de más de 50 libros de ficción, poesía y ensayo.

Entre sus novelas destacan ‘Ojo de gato’, ‘La novia ladrona’, ‘Alias Grace’ o la trilogía ‘MaddAddam’. Su clásico de 1985, ‘El cuento de la criada’,  tuvo en 2019 una secuela, ‘Los testamentos’, que alcanzó el número uno mundial en ventas y ganó el Premio Booker.

En 2020 publicó ‘Cuestiones candentes’, una selección de ensayos escritos entre 2004 y 2021. Su colección de relatos más reciente, ‘Perdidas en el bosque’, apareció en marzo de 2023. En octubre de 2024 se editó ‘Barco de papel’, una antología de poemas nuevos y seleccionados de 1961 a 2023.

Además, ha trabajado como dibujante, ilustradora, libretista, dramaturga y titiritera. Vive en Toronto (Canadá); su obra ha sido traducida a más de 40 idiomas y su influencia se extiende tanto al ámbito literario como al activismo social y medioambiental.

Una ceremonia a finales de año

La ceremonia de entrega del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía 2025 tendrá lugar a finales de este año. La editorial La Cama Sol publicará el discurso que pronuncie la galardonada con motivo de la recepción del premio y lo difundirá tanto en España como en el extranjero, con traducciones al español y al inglés.

Será una edición limitada que incluirá poemas y obras de arte, y con la que se obsequiará a las personas involucradas en la celebración del galardón. 

Tendencias