Cultura

Día de Muertos: Inicia el Festival de las Almas en Valle de Bravo

Conciertos, danza, teatro, talleres y exposiciones se llevarán a cabo hasta el próximo 4 de noviembre en el Pueblo Mágico del Edomex

Catrina iluminada en la noche
Se realizarán más de 100 eventos culturales. Se realizarán más de 100 eventos culturales. (Isaac Torres)

Este fin de semana inició el tradicional Festival de las Almas en Valle de Bravo, que se realiza cada año con motivo del Día de Muertos, el cual concluirá el próximo 4 de noviembre.

Con conciertos de Eugenia León, la banda tributo oficial de Caifanes: Metamorfeame, así como exposiciones, presentaciones de libros y un stand up feminsta, inició esta festividad en el Pueblo Mágico del Estado de México.

En total, se llevarán a cabo más de 100 eventos culturales en siete foros distintos, siendo el Jardín Central el sitio con más eventos, al tener 30 presentaciones. El público podrá disfrutar de lo más representativo de la música, teatro, danza, literatura, cine, artes plásticas, artesanías, esculturas y muchas sorpresas.

En esta ocasión el Festival de las Almas contará con la presencia de talentos Vallesanos, y el homenaje a una mujer ejemplar e ícono de la cultura Olga Bravo Ortiz.

Los conciertos de cierre del 4 de noviembre serán: Grupo Cañaveral, a las 19:00 horas en la Alameda Bicentenario, y Yuridia, a las 21:00 horas en el Jardín Central.

También deleitarán a los asistentes las agrupaciones musicales Matute (el 2 de noviembre a las 21:00 horas); Los Ángeles Negros (el 3 de noviembre a las 20:00 horas); y Fernando Delgadillo (el 30 de octubre a las 20:00 horas); las tres presentaciones en el foro principal del Jardín Central.

También se realizarán talleres de creación literaria, presentaciones de obras de teatro y muestras gastronómicas, así como la proyección de clásicos del cine nacional: “Macario” y “Veneno para las hadas”. En el Museo Arqueológico se mantendrá la exposición “Metl, Maguey. Planta sagrada”, en tanto que en el Museo Joaquín Arcadio Pagaza se mostrará la obra pictórica de Nahúm B Zenil.

Para conocer a detalle el programa, se puede descarga de la liga: https://festivaldelasalmas.com/wp-content/uploads/2023/10/Program_Oficial-Fest_ALMAS_20231.pdf

También se puede visitar la página oficial del Festival de las Almas https://festivaldelasalmas.com/es/ o consultar las redes sociales Facebook y X de la Secretaría de Cultura y Turismo: @CulturaEdomex, o bien descárgalo a través del sitio web http://cultura.edomex.gob.mx

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México