Deportes

Dieciocho atletas rarámuri representarán a México en los Juegos Maestros Indígenas 2025 en Ottawa, Canadá

Rarámuris en Canadá: Más que una competencia, una celebración espiritual

TRADICIÓN MILENARIA. Participación de rarámuris en Juegos Maestros Indígenas será más espiritual que deportiva (Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!)

Del 14 al 17 de agosto, Ottawa será sede de los Juegos Maestros Indígenas (MIG), un evento bianual que reúne a atletas de comunidades originarias de todo el mundo. La delegación mexicana estará compuesta por 18 atletas rarámuri, incluyendo seis corredores —tres hombres y tres mujeres— y el equipo femenil de baloncesto Mukí Sematí, cuyo nombre significa “mujer bonita” en lengua rarámuri

Sergio Hernández, jefe de la delegación y exentrenador de alto rendimiento, destacó que la participación será “más espiritual que deportiva”, subrayando el valor humano y cultural del encuentro. “Trabajar con los rarámuris es una experiencia mística con mucho de humanismo”, afirmó

DE LA SIERRA TARAHUMARA A OTTAWA: TALENTO Y TRADICIÓN

Los atletas competirán en pruebas de atletismo como los 1,500, 3,000 y 5,000 metros, además de una carrera a campo traviesa. El equipo Mukí Sematí llega como campeón de la Liga Indígena de Baloncesto estatal de Chihuahua, celebrada entre abril y junio en el marco del “Año de la Mujer Indígena”

Entre los corredores destaca Aristeo Cubesari, estudiante de turismo e hijo del reconocido Silvino Cubesare, campeón de la Gran Trail Peñalera en España. “Será emocionante representar mi cultura en otro país”, expresó Aristeo, quien heredó el amor por el atletismo de su padre

MÁS QUE MEDALLAS: UNA EXPERIENCIA INTERCULTURAL

Los Juegos, organizados por Indigenous Sports and Wellness Ontario (ISWO), se celebrarán en el complejo deportivo TD Place y en la “aldea cultural” de Lansdowne Park. Además de las competencias, habrá muestras gastronómicas, expresiones artísticas y exhibiciones culturales. México contará con un stand turístico-cultural donde se presentará el juego de la bola y la arihueta, carreras tradicionales practicadas por los rarámuris

En la edición de 2023, los corredores rarámuri obtuvieron 12 medallas —seis de oro, cinco de plata y una de bronce—, dejando una huella profunda en el público canadiense. Este año, la expectativa no se centra solo en los resultados, sino en el intercambio cultural y el reconocimiento de la identidad indígena

Tendencias