
Este prestigioso torneo abierto atrajo la atención de una docena de grandes maestros, reflejando su alto nivel competitivo. Tras nueve intensas rondas, tres jugadores se alzaron con el mismo puntaje, pero el sistema de desempate definió el orden final del podio.
El gran maestro José Martínez, mexicano de origen peruano, se coronó campeón, seguido por el cubano Luis Quesada en segundo lugar, y el colombiano Sergio Barrientos en tercera posición. Los tres terminaron con una destacada puntuación de 7 puntos sobre 9 posibles.
En total, participaron 71 jugadores en la categoría internacional, consolidando al evento como uno de los más concurridos y fuertes del circuito reciente.
Uno de los encuentros más determinantes fue el siguiente, disputado en la última ronda, que resultó clave para definir la clasificación final.
GM OMAR ALMEIDA – GM JOSÉ ALCANTARA
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 4.g3 Ab7 5.Ag2 Ae7 6.0–0 0–0 7.d5 exd5 8.Ch4 c6 9.cxd5 Cxd5 10.Cf5 Cc7 11.Cc3 d5 12.e4 Af6 13.exd5 cxd5 14.Af4 Cba6 15.Te1 Ac8 16.Cd6 Axc3 17.bxc3 Ae6 18.c4 dxc4
...,...,,,,,,,,.

Hasta este momento, la memoria les ha servido bien a los dos jugadores y han seguido fielmente la teoría de aperturas.
19.Axa8!? (Algo arriesgado. Una continuación modesta conserva el equilibrio:
19 De2 Cd5 20 Ae5 f6 21 Tad1 fxe5 22 Txd5 con un claro empate a la vista)
19….Dxa8 20.De2 Dc6 21.Ted1?! (Empeora un poco las cosas, pero el margen de tablas en el ajedrez es tan grande que las blancas todavía pueden superar su desconcierto. Después de 21 Tac1 b5 22 a4 Cc5 23 axb5 Cxb5 24 Cxb5 Dxb5 25 Ad6 ya no peligra el rey blanco)
21….Cb4 22.Tac1 b5 23.Ce4 (Después de 23 a3 Cbd5 24 Df3 h5 25 Cf5 Axf5 26 Axc7 la ventaja de las negras es mínima)
24….Ad5 24.Ad6 Te8 25.Cf6+!? (Esto es muy interesante. Si continuaran 25 Axb4 Txe4 26 Dd2 Te8 27 Aa5 Ah1 28 f3 Axf3 29 Dd6 Ce6 30 Dxc6 Axc6 las máquinas pronostican tablas)
25….gxf6 26.Dg4+ Rh8 27.Axb4 Ah1 28.Dh3 Cd5 29.Ad2 c3?! (Hasta este momento, el juego de las negras había sido perfecto, pero de pronto la posición se volvió caótica y resulta muy difícil orientarse. Había dos lineas algo mejores, difíciles de entender, por lo que no es de extrañar que pasaran desapercibidas. Aún así, la victoria no estaba garantizada
A) 29….Tg8 30 Ah6 Ce7 31 Td2 Cf5 32 f3 Cxh6 33 Dxh6 Axf3
B) 29….a5 30 Bh6 Af3 31 Td3 Cb4 32 Ta3 Td8 33 Df5 Cd3
30.Ah6 b4 31.Df1?? (Ahora sí se produce el colapso total. Es obligatorio
31 Td3 que mejora notablemente la posición de la torre. Por ejemplo, 31….Ae4 32 Dg4 Ag6 33 h3 De6 34 Tdd1 c2 35 Te1 con absoluta igualdad)
f5 32.Te1 Ae4 33.f3 Dxh6 34.fxe4 Ce3 35.Db5 Txe4 36.Te2 0–1