
La delegación mexicana sigue cosechando éxitos en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. En una actuación estelar, la dupla de clavados conformada por Jesús Agúndez y David Gabriel Vázquez se alzó con la medalla de oro en la final de trampolín sincronizado de 3 metros, sumando un total de 409.29 puntos y consolidando el dominio de México en esta disciplina. Este triunfo marca la segunda presea dorada para el país en clavados.
Los campeones juveniles, quienes ya habían demostrado su talento en Río de Janeiro 2024, confirmaron las expectativas y dominaron la competencia con una notable ventaja sobre sus rivales más cercanos. Los colombianos Tomás Tamayo y Miguel Tovar obtuvieron la medalla de plata con 357.84 unidades, mientras que el bronce fue para los estadounidenses Dyer Collier y Luke Hernández, quienes sumaron 346.29 puntos.
UN SALTO DE ORO: LA EJECUCIÓN PERFECTA
La clave del éxito para Agúndez y Vázquez fue su impecable ejecución en la quinta ronda, donde presentaron el clavado de mayor dificultad de la contienda: el cuatro y media vueltas al frente en posición C. Con un grado de dificultad de 3.8, este arriesgado salto les valió una impresionante calificación de 86.64 unidades, consolidando su liderazgo en la tabla de puntuaciones.
Durante sus seis rondas de clavados, la dupla mexicana demostró consistencia y precisión, obteniendo las siguientes calificaciones: 46.20 (201B), 46.80 (403B), 80.58 (5154B), 73.47 (107B), 86.64 (109C) y 75.60 (307C). Estos resultados reflejan el arduo entrenamiento y la sincronización perfecta entre ambos atletas.
UN MEDALLERO EN ASCENSO
Esta medalla de oro no solo representa un logro personal para Jesús Agúndez y David Gabriel Vázquez, sino que también impulsa a México en el medallero de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Para David Gabriel Vázquez, este es su segundo metal en la justa, ya que el sábado anterior había conquistado la medalla de plata en la final de trampolín de 1 metro individual varonil. Con esta presea, México acumula un total de dos oros y una plata en la disciplina de clavados, consolidándose como una potencia en este deporte a nivel continental.
Otros destacados atletas mexicanos también tuvieron una participación relevante. En la final de plataforma de 10 metros femenil, Suri Cueva y María José Sánchez finalizaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente, con puntuaciones de 310.20 y 309.20. Por su parte, las gemelas Mía Cueva y Lía Cueva aseguraron su pase a la final individual de trampolín de 3 metros femenil, al ubicarse en el primer y séptimo lugar en las preliminares, con 272.30 y 205.40 puntos, respectivamente. En la rama masculina, Kenny Zamudio y Emilio Treviño también clasificaron a la final individual de plataforma de 10 metros, ocupando el tercer y cuarto lugar con 428.35 y 406.60 puntos.
ASUNCIÓN 2025: EL ESCENARIO DE LAS FUTURAS ESTRELLAS
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 se están llevando a cabo en la vibrante ciudad de Asunción, Paraguay, desde el 9 hasta el 23 de agosto de 2025. Esta es la primera vez que Paraguay es sede de unos Juegos Panamericanos, ya sean de categoría senior o junior, lo que representa un hito histórico para el país. Los juegos cuentan con dos grandes Parques Olímpicos que albergan las diversas disciplinas, incluyendo el Parque Olímpico y otras sedes como la Costanera de Asunción, la Bahía de Asunción, el Rakiura Resort, el Asunción Golf Club y el Lago Manene en Ciudad de Ypacaraí.
México ha tenido una destacada participación en diversas disciplinas, sumando medallas en taekwondo y aguas abiertas, lo que subraya el compromiso del país con el desarrollo de sus atletas juveniles.