Deportes

El Atlético de Madrid no logra conseguir su primer triunfo en LaLiga EA Sports 2023-2024 y empata 1-1 contra el Deportivo Alavés en Mendizorroza. Con goles de Simeone y Vicente, los rojiblancos siguen sin ganar después de tres jornadas

Atlético de Madrid empata 1-1 contra el Alavés y suma su peor inicio desde 2009

Los jugadores del Atlético de Madrid tras el partido de LaLiga ante el Alavés disputado este sábado en el estadio de Mendizorroza.
Los jugadores del Atlético de Madrid tras el partido de LaLiga ante el Alavés disputado este sábado en el estadio de Mendizorroza. Foto: EFE

El Atlético de Madrid continúa sin encontrar el rumbo en este inicio de temporada en LaLiga EA Sports, al empatar 1-1 contra el Deportivo Alavés en Mendizorroza, en lo que fue su tercer partido sin victorias en la competición. Los colchoneros se adelantaron rápidamente con un gol de Giuliano Simeone al minuto 7, pero los locales respondieron rápidamente con un penalti transformado por Carlos Vicente a los 14 minutos, sellando así la paridad definitiva.

Este empate es el peor arranque liguero del Atlético desde 2009 y deja al equipo de Diego Pablo Simeone con muchas dudas en cuanto a su rendimiento, justo antes del parón de selecciones. Por su parte, el Alavés consiguió su cuarto punto en la temporada, aunque también sufrió varios problemas físicos que condicionaron el desarrollo del encuentro.

Primer Tiempo: El partido arranca con goles tempranos

El partido comenzó con poca claridad en cuanto al control del balón, pero rápidamente se rompió la paridad gracias a un error defensivo de los babazorros. Una pérdida de balón de Moussa Diarra permitió a los rojiblancos aprovechar el momento. El Atlético no tardó en capitalizar la ocasión, y tras varios intentos de despeje fallidos de la defensa local, Giuliano Simeone, con un remate certero, logró poner al Atlético por delante a los 7 minutos.

El gol de Simeone fue celebrado con efusividad, pero el argentino, con pasado en el Alavés, pidió disculpas a la afición local por la anotación. No obstante, la alegría del Atlético duró solo siete minutos, ya que a los 14’, el Alavés consiguió la igualada. Un penalti cometido por Alexander Sorloth sobre Nahuel Tenaglia en un saque de esquina fue transformado por Carlos Vicente, quien no falló desde los 11 metros.

El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, durante el partido de la tercera jornada de LaLiga que Deportivo Alavés y Atlético de Madrid disputan este sábado en el estadio de Mendizorroza.
Alavés vs Atlético de Madrid Foto: EFE/Adrián Ruiz (ADRIÁN RUIZ HIERRO/EFE)

El resto de la primera mitad fue una constante lucha por el control del balón, con pocos acercamientos a las áreas. Ambos equipos decidieron jugar de manera cautelosa, sin arriesgar demasiado, lo que resultó en una primera parte de escasas llegadas y sin claridad ofensiva.

Segunda parte: lesiones marcan el ritmo del partido

La segunda mitad comenzó de manera peculiar, ya que el partido se detuvo durante nueve minutos debido a una emergencia médica en la grada. Este parón afectó el ritmo del encuentro, pero al reanudarse, el Atlético de Madrid mostró más ambición.

Antoine Griezmann, que ingresó en el segundo tiempo, dio un aire fresco al equipo, y el Atlético estuvo cerca de marcar en varias ocasiones. Sorloth tuvo una oportunidad de cabeza que se estrelló en las manos del portero Antonio Sivera, mientras que el propio Griezmann disparó al segundo palo y vio cómo su remate tocaba el poste.

A pesar de las llegadas del Atlético, los locales también mostraron determinación. Las lesiones de Protesoni y Diarra obligaron a Eduardo Coudet a realizar cambios estratégicos, reforzando el centro del campo y dándole minutos a Denis Suárez, quien fue llamado antes de lo previsto para ayudar a equilibrar el juego.

Los colchoneros continuaron empujando, pero sin lograr concretar sus ocasiones. A pesar de los múltiples centros y balones largos lanzados al área, el equipo rojiblanco no pudo marcar el gol de la victoria.

Con información de EFE.

Tendencias