
La UCI emitió un comunicado en el que manifestó su “total desaprobación” por los hechos ocurridos en la última etapa de La Vuelta Ciclista a España 2025, interrumpida abruptamente en Madrid debido a manifestaciones a favor de Palestina. La organización denunció intrusiones en el pelotón, lanzamiento de orina y caídas provocadas por agresiones, que obligaron a varios ciclistas a abandonar la prueba.
A pesar de los incidentes, la UCI rDeportesDeporteeconoció la reacción profesional de los organizadores, quienes implementaron medidas de emergencia para garantizar la continuidad de la carrera, y elogió el trabajo de las fuerzas del orden españolas en condiciones de alta tensión.
CRÍTICAS AL GOBIERNO ESPAÑOL Y ADVERTENCIA INSTITUCIONAL
La UCI lamentó que el Gobierno español, encabezado por el presidente Pedro Sánchez, haya respaldado públicamente a los manifestantes, lo que, según el organismo, contradice los valores olímpicos de unión, respeto y paz. Esta postura, afirmó, pone en duda la capacidad de España para organizar eventos deportivos internacionales bajo condiciones seguras y conforme a la Carta Olímpica.
Además, la UCI condenó la instrumentalización del deporte con fines políticos, y reafirmó que el ciclismo debe mantenerse autónomo como herramienta de paz y diálogo. En ese sentido, recordó que su próximo Congreso anual, que reunirá a federaciones de Palestina, Israel, Rusia y Ucrania, será un espacio para promover el entendimiento.
RECONOCIMIENTO A LOS PROTAGONISTAS DEPORTIVOS
Finalmente, la UCI felicitó al ciclista Jonas Vingegaard, ganador de la clasificación general de La Vuelta 2025, por su fortaleza y constancia a lo largo de una edición marcada por la tensión. El organismo también agradeció a los organizadores por su compromiso y capacidad de resistencia ante una situación sin precedentes.