Deportes

El ciclista mexicano debutó en la categoría élite con una actuación histórica en Ruanda, consolidándose como el mejor representante de América.

Isaac del Toro deslumbra en Kigali: quinto lugar mundialista

FORJA SU PROPIA LEYENDA. Del Toro es el mejor representante de América Latina.

El mexicano Isaac del Toro reafirmó su calidad internacional al lograr el quinto lugar en la prueba contrarreloj varonil del Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta Kigali 2025, que se celebra en Ruanda del 21 al 28 de septiembre. En su debut en la categoría senior, Del Toro registró un tiempo de 52:26.89 minutos, compitiendo contra los mejores del mundo bajo la supervisión de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El podio fue dominado por el belga Remco Evenepoel, quien se coronó con 49:46.03, seguido por el austriaco Jay Vine (51:00.83) y el también belga Ilan Wilder (52:22.10). Del Toro se ubicó como el mejor ciclista del continente americano entre los 54 competidores que completaron la prueba, con una velocidad promedio de 46.446 km/h.

UNA TRAYECTORIA METEÓRICA DE ENSENADA PARA el MUNDO

Isaac del Toro Romero, nacido el 27 de noviembre de 2003 en Ensenada, Baja California, comenzó su carrera en el ciclismo desde niño, destacando en competencias nacionales como la Olimpiada Nacional, donde ganó medalla de plata en contrarreloj juvenil.

Su talento lo llevó a Europa, donde en 2023 se convirtió en el primer mexicano en ganar el Tour del Porvenir, conquistando todas las clasificaciones: general, puntos, montaña y mejor joven .

En 2024, fue fichado por el UAE Team Emirates, uno de los equipos más potentes del UCI WorldTour, donde comparte filas con figuras como Tadej Pogacar. En su primer año como profesional, ganó la Milán-Turín, fue subcampeón del Giro de Italia 2025, y se convirtió en el primer mexicano en portar la maglia rosa, liderando la clasificación general durante nueve días consecutivos.

EL FUTURO DEL CICLISMO MEXICANO ESTÁ EN MARCHA

Del Toro ha demostrado ser un ciclista completo, con capacidad para destacar en etapas de montaña, contrarreloj y clásicas europeas. En 2025, también ganó la Vuelta a Austria, la Clàssica Terres de l’Ebre, el Circuito de Getxo, y la Vuelta a Burgos, acumulando múltiples maillots como líder general, mejor joven y por puntos.

Su actuación en Kigali no solo confirma su proyección internacional, sino que lo posiciona como candidato olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, y como uno de los referentes del ciclismo latinoamericano en el circuito profesional. Con apenas 21 años, Del Toro continúa escribiendo una historia que inspira a nuevas generaciones de ciclistas mexicanos.

Tendencias