Deportes

El estadounidense estuvo presente durante el anuncio de la tercera edición del evento en Los Cabos, Baja California Sur

Austin Eckroat no descarta poder defender su título en el WWT Championship

Los Cabos, Baja California Sur. Joe Mazzeo, Ken Jowdy, Cari Wilber, Austin Eckroat (golfista) y Rodrigo Esponda durante la presentación del torneo World Wide Technology Championship. (Foto especia)

Los pormenores de la tercera edición del torneo World Wide Technology Championship a celebrarse del 6 al 9 de noviembre en El Cardonal at Diamante en Los Cabos, Baja California Sur, se dieron a conocer este miércoles con la presencia del campeón defensor Austin Eckroat, el estadounidense no descarta en convertirse en bicampeón del evento del PGA Tour.

Además de Austin Eckroat, campeón del WWT Championship en 2024, el field también contará con destacados jugadores como J.J. Spaun y Ben Griffin, clasificados en el sexto y undécimos sitios, respectivamente, en el Ranking Mundial Oficial de Golf (OWGR).

En la lista de confirmados también estarán el capitán del equipo europeo de la Ryder Cup, Luke Donald, y el dos veces participante en la Ryder Cup Tony Finau.

Así lo dio a conocer Joe Mazzeo, director del certamen, quien estuvo acompañado por Cari Wilber, vicepresidenta de marketing del WWT; Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos y Ken Jowdy, CEO y fundador de Diamante Cabo San Lucas.

Austin Eckroact tiene un gran reto

Durante la conferencia celebrada en El Cardonal at Diamante, diseño de Tiger Woods, el campeón defensor Austin Eckroat se mostró contento porque volverá a jugar este torneo en Baja California Sur y no descarta triunfar de nuevo en 2025, después de haberlo logrado en 2024.

  • En el acto el estadounidense dijo: “El año pasado tuve una gran participación que valió el título y sé que va a ser difícil defenderlo, pero me gusta mucho jugar aquí y me siento muy motivado por volver”.

Joe Mazzeo habló de la importancia del WWT Championship, torneo que se celebrará por tercera vez en Los Cabos, pero que ya cuenta con una trayectoria de 19 años, desde su arranque en Mayakoba, Playa del Carmen, Quintana Roo, por lo que augura que el éxito en esta parte del territorio mexicano continuará.

Los Cabos, capital del golf en América Latina

Rodrigo Esponda resaltó por su parte la importancia de organizar un torneo del PGA Tour en Los Cabos, sitio que se considera la capital del golf de América Latina.

  • “Desde los años 80 el golf ha tenido un crecimiento en la región, el cliente que viene a Los Cabos busca un atractivo como el golf. El año pasado 150 mil turistas vinieron a ver el golf y el 96 por ciento de ellos se va satisfecho”, dijo.

En Los Cabos hay 18 campos de golf y 3 más en construcción. “Durante el año participamos en 20 eventos de golf”, subrayó.

Un torneo del PGA Tour como el WWT Championship es visto a través de la televisión en 220 países del mundo. “Disfrutamos de la naturaleza de sol y playa”, ultimó.

Tendencias