Deportes

El torneo ATP 500 más importante de Latinoamérica se celebrará del 21 al 28 de febrero en Acapulco, con seis jugadores dentro del top 20 mundial.

Zverev, Shelton y Musetti encabezan cartel estelar del Abierto Mexicano 2026

ATRACTIVO. Alexander Zverev, actual número tres del mundo y campeón del certamen en 2021.

La edición número 33 del Abierto Mexicano de Tenis, que se disputará del 21 al 28 de febrero de 2026 en el puerto de Acapulco, promete ser una de las más espectaculares de su historia. En conferencia de prensa, los organizadores revelaron los primeros ocho jugadores confirmados para el torneo, encabezados por el alemán Alexander Zverev, actual número tres del mundo y campeón del certamen en 2021.

El evento, catalogado como ATP 500, es el más prestigioso que se celebra en México y uno de los favoritos del circuito por su atmósfera, nivel competitivo y escenario frente al mar. Este año, contará con la presencia de seis tenistas ubicados dentro del top 20 del ranking ATP, lo que garantiza duelos de alto calibre desde la primera ronda.

FIGURAS INTERNACIONALES Y FINALISTAS RECIENTES EN ACAPULCO

Junto a Zverev, se confirmó la participación del estadounidense Ben Shelton, actual número seis del mundo, quien viene de conquistar su primer título de Masters 1000 en Toronto, y del italiano Lorenzo Musetti, ubicado en el noveno puesto del ranking mundial.

También estarán presentes el noruego Casper Ruud (12° ATP), finalista en Acapulco en 2024, y el español Alejandro Davidovich Fokina (20° ATP), quien llegó a la final en 2025. Ambos buscarán revancha tras haber quedado a un paso del título en ediciones anteriores.

TALENTO JOVEN Y EXPERIENCIA CONSOLIDADA

La lista se completa con el italiano Flavio Cobolli (22° ATP), el búlgaro Grigor Dimitrov (27° ATP) y el estadounidense Frances Tiafoe (28° ATP), todos con experiencia en torneos de alto nivel y con estilos de juego que prometen espectáculo en la cancha dura de Acapulco.

Zverev, quien ha disputado dos finales en el Abierto Mexicano —perdiendo en 2019 ante el australiano Nick Kyrgios y ganando en 2021 frente al griego Stefanos Tsitsipas— es uno de los favoritos del público mexicano y un habitual en el torneo.

JUAN MARTÍN DEL POTRO, NUEVO EMBAJADOR DEL TORNEO

Como parte de las novedades, se anunció que el extenista argentino Juan Martín del Potro, campeón del Abierto Mexicano en 2018, será el embajador oficial del certamen. En este rol, participará en actividades con los aficionados, clínicas de tenis y eventos especiales durante la semana del torneo.

“Estamos muy orgullosos de contar con esta amplia gama de talento una vez más en el Abierto Mexicano. Seis jugadores dentro del ‘top 20’, varios de ellos que regresan año con año porque disfrutan mucho de nuestro torneo y de Acapulco”, destacó el director general del certamen, el colombiano Álvaro Falla.

EXPECTATIVA CRECIENTE RUMBO A FEBRERO

Con esta primera lista de confirmados, el Abierto Mexicano 2026 se perfila como uno de los eventos más esperados del calendario tenístico latinoamericano. Se espera que en las próximas semanas se anuncien más figuras, incluyendo posibles invitados especiales y wildcards.

Tendencias