
UNA FINAL DE ALTO CALIBRE EN GRECIA
En una competencia de gran nivel, Gabriela Rodríguez se mantuvo entre las líderes desde la fase clasificatoria, donde superó un cuádruple empate con 120 +8 puntos. En la final, solo fue superada por la estadounidense Samantha Simonton, quien se llevó el oro con 57 puntos, mientras que la sueca Victoria Larsson obtuvo el bronce con 44 unidades.
“Fue una final muy intensa, pero me concentré en disfrutar cada disparo. Este resultado significa mucho para mí y para México”, declaró Rodríguez tras su histórica actuación.
ROMPE UNA SEQUÍA DE CASI CUATRO DÉCADAS
La medalla de plata obtenida por Rodríguez representa la primera presea mundial para México en tiro deportivo desde el bronce de Núria Ortiz en 1987, y la primera plata en la historia del país en esta disciplina. Su logro la convierte en la figura latinoamericana más destacada del certamen y revitaliza el interés por el tiro deportivo en México.
FICHA BIOGRÁFICA
- Nombre completo: Gabriela Guadalupe Rodríguez Garza
- Lugar de nacimiento: Saltillo, Coahuila
- Edad: 28 años
- Disciplina: Tiro deportivo, modalidad skeet femenil
- Formación: Licenciada en Psicología Clínica
- Legado familiar: Hija y nieta de tiradores deportivos
TRAYECTORIA INTERNACIONAL
- Juegos Olímpicos Tokio 2020: 12º lugar
- Juegos Olímpicos París 2024: 7º lugar
- Juegos Panamericanos Lima 2019 y Santiago 2023: Dos medallas de plata
- Copas del Mundo ISSF: Plata y bronce en eventos internacionales
- Campeonato Centroamericano y del Caribe Santo Domingo 2025: Medalla de oro y clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
PROYECCIÓN RUMBO A LOS ÁNGELES 2028
Con este resultado, Gabriela Rodríguez se perfila como una de las principales cartas de México para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde buscará consolidarse entre las mejores del mundo y pelear por una medalla olímpica.