
Una final vibrante bajo presión
Penge llegó al último día como líder, con cuatro golpes de ventaja, pero la presión de Brown y del suizo Joel Girrbach lo llevó a cometer errores, incluyendo dos bogeys en los primeros hoyos. Brown, con un inicio fulgurante —birdie y eagle en los primeros cinco hoyos—, logró empatar el marcador con un birdie en el hoyo 18, forzando el desempate.
En el playoff, Penge respondió con un putt decisivo que le dio el triunfo y lo convirtió en tricampeón del DP World Tour en 2025, tras sus victorias en China y Dinamarca.
PREMIOS Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Además del trofeo, Penge se lleva un botín de medio millón de euros, la tarjeta para el PGA Tour 2026, y el reconocimiento como una de las revelaciones del golf europeo. Su victoria en Madrid es la primera vez que el Abierto de España otorga plazas directas para los dos Majors más prestigiosos del golf mundial.
“Esta es mi mejor victoria. Me ha hecho confiar en mí y en mi talento. Volveré el año que viene, me encanta Madrid y su comida”, declaró emocionado el inglés durante la entrega de trofeos.

RAHM, HASTA EL NOVENO
El vasco Jon Rahm fue el mejor de la última ronda con una tarjeta de 65 golpes (-6), que lo colocó en la novena posición, junto a los jóvenes David Puig y Ángel Ayora, ambos con -10. Rahm, tres veces campeón del Abierto de España, se despidió con buen sabor de boca y confirmó que volverá en 2026.