Deportes

El receptor mexicano conectó jonrón de tres carreras y lideró el ataque de los Azulejos, que vencieron 13-4 a los Marineros en Seattle para acercarse en la serie.

Alejandro Kirk enciende la ofensiva de Toronto y revive la esperanza en la Serie de Campeonato

'CAPITÁN KIRK' En lo que va de la postemporada, Kirk ha elevado su promedio y ya suma 7 carreras impulsadas en los últimos tres juegos, consolidándose como uno de los receptores más productivos de la MLB en octubre.

Explosión ofensiva con sello mexicano

En una noche de poder y precisión, Alejandro Kirk se convirtió en el héroe ofensivo de los Azulejos de Toronto, al conectar un jonrón de tres carreras que selló la paliza 13-4 sobre los Marineros de Seattle, en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. El tijuanense, que había tenido un arranque discreto en la serie, despertó con el madero en el momento más oportuno.

El cuadrangular de Kirk llegó en la sexta entrada, cuando arrastró a George Springer y Vladimir Guerrero Jr. hasta el plato, colocando el marcador 12-2 y dejando sin respuesta al equipo local. Fue su primer jonrón en esta postemporada, y reafirma su rol como pieza clave en la ofensiva canadiense.

TORONTO RESPONDE CON CINCO JONRONES

Además del batazo de Kirk, los Azulejos conectaron otros cuatro cuadrangulares: Andrés Giménez, Guerrero Jr., Springer y Addison Barger se volaron la barda en una noche histórica para la novena de Toronto. El equipo había sido limitado a solo cuatro carreras en los dos primeros juegos, pero en Seattle encontró su ritmo.

Guerrero Jr. se fue perfecto en cuatro turnos, anotó tres carreras y conectó su cuarto jonrón en playoffs, igualando el récord de José Bautista en una sola postemporada con los Azulejos. Springer, por su parte, llegó a 22 jonrones en postemporada, empatando al puertorriqueño Bernie Williams en el cuarto lugar histórico.

KIRK, EL MOTOR SILENCIOSO DE TORONTO

Más allá del jonrón, Alejandro Kirk fue determinante en el rally del tercer episodio, cuando anotó tras un doble de Daulton Varsho. Su capacidad para generar contacto y su visión en el plato lo convierten en un arma ofensiva de alto impacto, especialmente en momentos de presión.

En lo que va de la postemporada, Kirk ha elevado su promedio y ya suma 7 carreras impulsadas en los últimos tres juegos, consolidándose como uno de los receptores más productivos de la MLB en octubre. Su desempeño también lo tiene como finalista al Guante de Oro, gracias a sus 21 bloqueos por encima del promedio y su liderazgo defensivo detrás del plato.

MARINEROS GOLPEAN PRIMERO, PERO NO RESISTEN

El dominicano Julio Rodríguez abrió el marcador con jonrón de dos carreras en la primera entrada, pero el abridor Shane Bieber se repuso y lanzó seis sólidos episodios, permitiendo solo cuatro hits y ponchando a ocho rivales para llevarse la victoria (1-0).

Por su parte, George Kirby fue castigado con ocho carreras en cuatro entradas, y los relevistas no lograron contener la ofensiva canadiense. Randy Arozarena y Cal Raleigh conectaron jonrones consecutivos en la octava, pero el daño ya estaba hecho.

LA SERIE SE PONE 2-1 Y TORONTO RESPIRA

Con este triunfo, los Azulejos recortan la serie a 2-1 y buscarán empatarla este jueves en el T-Mobile Park, en el cuarto juego. La victoria no solo devuelve la confianza al equipo, sino que reaviva las esperanzas de avanzar a la Serie Mundial, algo que no logran desde 1993.

La actuación de Alejandro Kirk será recordada como el punto de inflexión en esta serie. Su jonrón, su liderazgo y su consistencia ofensiva lo colocan como uno de los mexicanos más destacados en la historia reciente de la postemporada de Grandes Ligas.

Tendencias