El Gran Premio de México se llevará a cabo de este 24 hasta el 26 de octubre en la CDMX y se espera que deje una derrama económica de 21 mil 500 millones de pesos, que representa un incremento del 9.9% frente al 2024, así lo informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO).
El presidente de la CANACO en la CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, putualizó que el Gran Premio “mueve multitudes, impulsa la actividad económica y proyecta a México como sede de eventos de clase mundial”.
Se estima que los sectores con mayor impulso serán hoteles y hospedaje por aplicación, restaurantes y fondas, transporte (taxis y plataformas), agencias de viaje, comercio minorista y entretenimiento. Asimismo, Gutiérrez Camposeco expreso que este evento tendrá efecto multiplicador en la economía de barrio: tienditas, taxistas, proveedores y servicios locales verán incrementos adicionales en su actividad.
Además, se prevé una ocupación hotelera cercana al 75% y que 90% de los visitantes se hospeden en zonas aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez.