Deportes

‘Pit Cuatro’

México GP sobrevivió a la ausencia de Checo...

Víctor

Sergio Pérez. El piloto no competirá en el GP de la Ciudad de México por primera vez desde que el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a ser parte oficial del calendario en 2015.
Sergio Pérez El piloto no compitió en el GP de la Ciudad de México por primera vez desde que el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a ser parte oficial del calendario en 2015.

La ausencia de Sergio Pérez en la parrilla de salida del Gran Premio de México no impidió que las tribunas del Autódromo Hermanos Rodríguez reunieran a 400 mil aficionados en los tres días del fin de semana. Y aunque hizo falta la imagen del tapatío en posters y campañas publicitarias de sus patrocinadores, la Ronda 20 cumplió con la serie internacional.Un directivo de la organización mexicana me confió que la preocupación de no tener a Checo en pista si bien no afectaría a la taquilla (pues los boletos se vendieron desde hace un año, antes de que se anunciara su salida de Red Bull) sí era latente en cuanto a inversión de patrocinadores. Y así fue. La imagen de Sergio en anuncios espectaculares, campañas y stands en el autódromo no existió, y muchas empresas guardaron el presupuesto que normalmente invertían en la carrera y lo utilizarán en 2026, para promocionarse en la Copa del Mundo de Futbol, que tendrá como sede tres estadios mexicanos: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México...

BANDERA VERDE… Muchos aficionados señalaron situaciones y beneficios que tenían en años anteriores y que no vivieron en 2025. Los desfiles previos, los conciertos tras el pódium y actividades en distintas zonas de la pista no existieron y “apagaron” la chispa de ediciones pasadas. “Esto es un sold out event gracias a Checo (Pérez). Se vio el viernes, el Foro Sol estaba solo. Yo no lo vi así el año pasado”, me contó en entrevista Patricio O’Ward, quien notó la ausencia de los aficionados durante la Práctica Libre 1. Pese a ello, el Mexico GP pasó su prueba de fuego, pues en 2026 el ahora piloto Cadillac estará de vuelta.Es por ello que la organización mexicana ha dado a conocer el poster de la carrera del próximo año y anunció que la preventa de boletos comenzará el 10 de noviembre, para su banco patrocinador, y a partir del 12, para la venta general.Los precios comenzarán en 3,900 pesos (grada 2A), y llegan (en esta primera lista) a los 61,750 en Box Main + Speed Lounge, sin contar con los cargos por servicio...

ENTRADA A PITS… En lo deportivo, México GP representó una ronda que cambió el destino del estado del campeonato. Gracias a su victoria, Lando Norris tomó por asalto el liderato de pilotos, un punto delante de su coequipero en McLaren Oscar Piastri. Norris ganó la pole y llegó antes a la curva 1 para despegarse del paquete, mientras —detrás de él— los Ferrari peleaban con Max Verstappen y significaban un tapón para Piastri.Las ‘papaya rules’ han inclinado la balanza a favor del inglés. Antes de la carrera platicaba con el campeón mundial de 1997, Jacques Villeneuve, y le pregunté: ¿le alcanzará a Max para empatar o superar a Piastri? Y el canadiense me vio entrecerrando los ojos, como tratando de encontrar la trampa en la pregunta, y dijo: “No, no, sabes muy bien que esa no es la pregunta correcta. Tú sabes ver la foto completa. No necesita fijarse en Oscar. Tiene que ir tras Lando. Él (Norris) tiene ya el apoyo del equipo y será a quien empujen. Si va por Lando, es posible, no pensemos en Oscar”...

SALIDA DE PITS… El Gran Premio nos dejó muchas notas y posibles anuncios. Jean Alesi platicando por una hora con Jack Doohan; Diego Menchaca, manager de Yuki Tsunoda, charlando todo el fin de semana con los directivos de Red Bull; Dan Towriss, dueño de Cadillac F1 Team, en las oficinas de FIA; Otmar Szafnauzer, exjefe de Checo en Racing Point y quien dice tener el apoyo para crear el equipo 12, muy de cerca con la FIA y saliendo y entrando de las oficinas de los equipos… vaya… el ambiente parecía, a veces, el de postemporada y no el de la ronda 20. Mucho por contarles…

BANDERA A CUADROS… Por lo pronto esta semana será de descanso para la Fórmula 1, que viaja a Brasil para la carrera del 9 de noviembre. Donde sí habrá acción, y mucha, es el NASCAR, que disputará las finales de sus tres series nacionales, en Phoenix. El viernes se define al monarca de las camionetas, el sábado al de Truck y el domingo conoceremos al campeón de Cup. Ya avisé.Así las cosas… sobre ruedas….

Tendencias