
El mundo de las carreras está de luto, luego de que la mañana de este miércoles se anunciara la muerte de Andrea De Adamich, expiloto que participo en la Fórmula 1 y dentro del equipo de Ferrari y McLaren.
De Adamich fallece a los 84 años, y aunque nunca fue campeón del mundo su historia marca una generación de pilotos que corrieron cuando la Fórmula 1 aun no era tan popular.
¿Quién es Andrea De Adamich?
Nacido en Trieste, Italia, en 1941, desde joven, su vida giró en torno a los carros, no fue hasta 1962 que se subió por primera vez a un a un monoplaza y solo tres años más tarde se coronó campeón de Fórmula 3.
En 1968, Ferrari le abrió las puertas de la Fórmula 1, donde comenzó una carrera de cinco años que lo llevó a formar parte de los grandes grupos como McLaren, March, Surtees y Brabham.
¿Qué premios gano Andrea De Adamich?
Aunque nuca gano un gran premio, De Adamich fue un piloto respetado; Corrió en 30 competencias oficiales dentro de la Fórmula 1 cuando aún eran, o parecían, carreras de aficionados, no como ahora que es considerado uno de los deportes más importantes y populares del mundo.
Fuera de la Formula 1, los autos Alfa Romeo, fue donde brillo en carreras de resistencia y turismos, donde el equipo italiano era respetado.
Accidente que cambio su vida
En un accidente ocurrido en 1973, durante el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, gracias a las altas velocidades que corren los autos, su Brabham chocó en una colisión múltiple que involucró a más de diez autos, dejando a todos los pilotos heridos, unos más graves que otros.
Andrea quedó atrapado durante una hora entre los fierros del monoplaza, por lo que sufrió fracturas en sus piernas y heridas graves en los músculos, marcando así el final de su carrera como piloto profesional.
¿Qué hacía Andrea De Adamich después de su retiro de las carreras?
Lejos de los pits, De Adamich encontró una nueva pación en el periodismo deportivo, se convirtió en comentarista de televisión, donde su voz y experiencia lo hicieron famoso en toda Italia.
Aunque nunca volvió a correr siempre vivió dentro del mundo de las carreras, on la misma pasión que lo llevó a subirse a un Ferrari en los años 60