
La Selección de Costa Rica al mando del entrenador mexicano “El Piojo” Herrera comenzó este lunes los entrenamientos con mira fija los dos últimos partidos de la eliminatoria de la Concacaf contra Haití y Honduras este noviembre, en los que tiene la firme misión de conseguir uno de los boletos al Mundial 2026.
Herrera, realizó su primera práctica con 22 futbolistas, a la espera del guardameta Patrick Sequeira, el lateral Carlos Mora y los delanteros Álvaro Zamora y Manfred Ugalde, quienes llegarán en esta semana procedentes de sus clubes europreso
La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) informó que en la primera práctica se efectuaron ejercicios físicos, trabajos de posesión de balón y espacios reducudos. En las siguiente sesiones El Piojo Herrera realizará trabajos tácticos.
¿Cuál es el destino de Costa Rica?
El equipo Costarricense llega a la fecha del jueves 13 de novimebre como escolta del Grupo C de las Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026, con Honduras liderando y Haití intentando meterse por una última oportunidad. El destino de ambos equipos se queda sólo a dos jornadas por disputarse, por lo que cada punto define el desenlace de los equipos rumbo al Mundial 2026.
En este sentido, el primero de cada grupo se clasifica directo al Mundial y, además, los dos mejores seguidos irán al repechaje y aconfirmado por la FIFA. Esto hace que cada movimiento en la tabla tenga mayor impacto, por la cima y por el ranking entre los escoltas.
Bajo estas consideraciones, el cruce en Haití vale oro para el conjunto liderado por “El Piojo”.
¿Qué pasa si Costa Rica le gana a Haití?
Si el triuno se consolida con Costa Rica, se colocaría en los puestos de privilegio y, con apenas una fecha por delante, dejaría a Haití sin posibilidades de alcanzarlo. A paritir de ahí, la Selección podría tener la oportunidad de presionar a Honduras e ir por el primer lugar que le otorgaria el boleto directo al Mundial 2026. En el peror de los casos, podría perfilarse como candidato a uno de los cupos de repechaje para los dos mejores segundos.
Ganar multiplica sin duda alguna los beneficios y fortalece la diferencia de gol, pues con la voctoria pase lo que pase en su visita de Honduras a Nicaragua, le permite a Costa Rica llegar a la última jornada ante la Bicolor dependiendo de sí mismo.
¿Qué pasa si Costa Rica empata contra Haití?
Que este empate ocurra en el partido es su última opción para la Selección, pues seguirá en zona de clasificación directa o, en su defecto, se coloca en repechaje de los dos mejores segundos, con un pie fuera del Mundial 2026. Pues se vería obligado a buscar el triunfo total ante Honduras para pelear punta o asegurar lugar entre los mejores escoltas. Desde luego no es el resultado más adecuado pero si una esperanza de vida para los Costarricenses.
¿Cuál es el destino de la selección si pierde contra Haití?
Desde luego que este sería el escenario menos indicado para la Selección del Piojo Herrera, pues lo metería de lleno en la pelea y amenaza con un sprint obligatorio para la final.
En conclusión ganarle a Haití despeja el camino para la Selección de Costa Rica e impide que el local la alcance y deja a los Costarricenses con el boleto directo sin temor a enfrentrse al repechaje.