Deportes

El español que llega como número 1 del mundo buscará su primer título del torneo ante el italiano que jugará su tercera final consecutiva

Carlos Alcaraz se cita con Jannik Sinner por el título en la ATP Finals

ATP Finals. El español Carlos Alcaraz celebra su victoria sobre el canadiense Felix Auger Aliassime que le dio el pase a la final en Turín. (ALESSANDRO DI MARCO/EFE)

El viernes Carlos Alcaraz recibió el trofeo que lo acredita como No. 1 de la temporada 2025 ATP y este sábado el español avanzó a la final de la ATP Finals tras superar a Felix Auger-Aliassime en la pista central de Turín, donde buscará su primer título en el torneo que reúne a los ocho mejores jugadores del año.

El reto del murciano este domingo será ante Jannik Sinner, vigente campeón del torneo y respaldado por la afición local. El italiano llega con 30 victorias consecutivas en pista dura cubierta y ocupa el segundo lugar del ranking, lo que añade un escenario de alta exigencia para el español.

Alcaraz deja en el camino a Aliassime

Para alcanzar la última ronda, Alcaraz dejó atrás al tenista con más victorias en pista dura cubierta en la década. El triunfo sobre Felix Auger-Aliassime llegó en una hora y 22 minutos por 6-2 y 6-4, imponiendo su ritmo desde el inicio y manteniendo el control en los momentos clave del duelo.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos mejores tenistas del planeta, pugnarán por el título más codiciado de la temporada, en una final soñada por los amantes de la ATP y que será la sexta del año entre ambos.

En una situación idílica llega Sinner a la final. Es su tercera consecutiva en las Finales ATP. Solo unos pocos como Lendl, Becker, McEnroe, Djokovic, Federer o Nastase lograron al menos tres seguidas.

Sinner a un paso de la gloria

Consentido local. Jannik Sinner, dos del mundo, tendrá al público a su favor en la final del domingo. (EFE)

Jannik Sinner no pierde desde la final de 2023, en la que cedió ante Novak Djokovic. Desde entonces, campeón invicto en 2024 y mismo camino, por ahora, en 2025. Tampoco cede su saque en esta edición. Lo ha llevado a otro nivel. Y son 30 partidos seguidos en pista rápida cubierta.

  • Como aliciente extra tendrá al público del Inalpi Arena que está volcado con él. Es el ídolo local. “Tengo la fortuna de tener al público para darme algo más de fuerza. Jugar en casa es muy especial. Muy contento de estar en aquí, de jugar en Italia”, dijo entre aplausos cuando certificó su pase a la gran final.

Su rival no le teme a eso. “Espero que, al menos, 3 o 4 me animen en la final”, bromeó Carlos Alcaraz.

La clasificación del murciano lo convirtió en el séptimo español que accede a una final de este certamen, en una historia donde solo Manuel Orantes (1976) y Alex Corretja (1998) han conseguido el título. Además, comparte lista de finalistas con jugadores como Rafael Nadal, David Ferrer, Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá y el propio Corretja.

Este domingo, el nuevo clásico del tenis, entre los dos mejores del planeta, decidirá el ‘Maestro’ de 2025.

Tendencias