
El torneo Tulum Championship at PGA Riviera Maya se celebrará por segunda edición consecutiva en territorio mexicano, así se dio a conocer este martes luego de que el PGA Tour publicara el calendario oficial del Korn Ferry Tour para la temporada 2026.
El Tulum Championship at PGA Riviera Maya, que se jugará del 16 al 19 de abril en Tulum, México, en uno de los cinco torneos que se celebrarán en Latinoamérica, se anunció en un comunicado.
Cinco torneos en Latinoamérica
Las competencias en Latinoamérica iniciarán con The Panama Championship, del 29 de enero al 1 de febrero en el Club de Golf de Panamá; el Astara Golf Championship, del 5 al 8 de febrero en el Country Club de Bogotá; el 119º VISA Open de Argentina, del 26 de febrero al 1 de marzo en el Jockey Club en Buenos Aires y el Astara Chile Classic, del 5 al 8 de marzo en el Prince of Wales Country Club.
La temporada 2026 del Korn Ferry Tour incluye 25 torneos en siete países y 15 estados de los Estados Unidos. La temporada comenzará del 11 al 14 de enero con The Bahamas Golf Classic at Atlantis Paradise Island y concluirá del 8 al 11 de octubre con el Korn Ferry Tour Championship.
- “Como la principal vía de acceso al PGA Tour, el calendario del Korn Ferry Tour 2026 subraya nuestro compromiso constante con el crecimiento y las oportunidades”, declaró Alex Baldwin, presidenta del Korn Ferry Tour.
Habrá dos nuevos torneos
“Con dos emocionantes nuevos torneos, nuevas sedes y una renovada cadencia que culmina con las Finales del Korn Ferry Tour, esta temporada representa tanto continuidad como innovación para nuestros miembros y seguidores”, añadió Baldwin en el comunicado
Los dos nuevos eventos en el calendario 2026 del KFT son: El Colonial Life Charity Classic del 14 al 17 de mayo en The Woodcreek Club en Elgin, Carolina del Sur y el OccuNet Classic que se disputará del 11 al 14 de junio en el Tascosa Golf Club en Amarillo, Texas, en el campo llamado La Paloma.
Un mexicano con membresía
La temporada 2025 KFT contó con tres mexicanos con tarjeta completa: Emilio González (ya ascendido al PGA Tour), Álvaro Ortiz (que terminó entre los 60 mejores de la temporada y mantuvo la membresía para 2026) y Roberto Díaz, quien no logró conservarla.