Deportes

La tanda de penales Play-In se realiza conforme al artículo 22 del propio reglamento, siguiendo el formato tradicional: cinco disparos por equipo

¿Qué pasa si hay empate en el Play-In de la Liga MX? : Este es el criterio para avanzar

¿Qué pasa si hay empate en el Play-In de la Liga MX Este es el criterio para avanzar

La Liga MX incorporó desde hace algunos torneos el sistema de Play In, una etapa que define a los últimos dos equipos clasificados a la Liguilla. Esta fase ha generado dudas entre algunos aficionados, especialmente sobre qué ocurre si un partido termina empatado. A continuación se explica de manera clara y sencilla qué establece el reglamento cuando hay igualdad en el marcador durante los encuentros del play-in.

¿Cómo se maneja el Play-i?

El play-in compuesto por dos series. En la primera, se enfrenta el séptimo lugar contra el octavo (Serie A) y el noveno contra el décimo (Serie B) de la tabla general al finalizar la fase regular. El ganador de la Serie A obtiene de inmediato el lugar 7 en la Liguilla. Sin embargo, el perdedor de esta serie aún tiene una oportunidad, ya que enfrenta al ganador de la Serie B. El triunfador de este duelo final quedará en el lugar 8 de la Fiesta Grande.

Todos los puntos del Play In se juegan a partido único, lo que significa que no hay ida y vuelta. Además, se disputan en la cancha del equipo que terminó más arriba en la tabla general. Esto le da una ventaja natural al club mejor posicionado, pero no define directamente el resultado del juego. Lo que sí define todo lo que ocurra durante los 90 minutos y en lo que venga después, si después no hay diferencia en el marcador.

¿Qué ocurre si quedan empates en el play-in?

De acuerdo con el reglamento oficial de la Liga Mx, si un partido del Play-In termina empatado al final del tiempo regular, no hay tiempos extra. En cambio, se procede directamente a una serie de tiros penales para determinar al ganador. La tanda de penales Play-In se realiza conforme al artículo 22 del propio reglamento, siguiendo el formato tradicional: cinco disparos por equipo y, si es necesario, muerte súbita.

La decisión de definir al vencedor desde los once pasos tiene como objetivo mantener la emoción del formato y evitar cargas físicas excesivas, ya que los equipos llegan a estas instancias después de un calendario largo y exigente. También permite que el ganador se defina de manera clara e inmediata, lo cual es fundamental para el armado de la Liguilla.

Es importante recordar que, aunque el reglamento especifica los penales como método de desempate, los clubes están obligados a buscar el triunfo desde el primer minuto, ya que un gol puede cambiar el rumbo del equipo para beneficio o desventaja. En el Play In no importa cuántos puntos hicieron en el torneo regular, tampoco importa el criterio de mejor posición en la tabla; si el partido termina igualado, se define sí o sí por penales.

Tendencias