
La golfista mexicana Gaby López protagonizó una actuación memorable en la cuarta y última ronda del CME Group Tour Championship, al firmar 65 golpes (-7), la mejor tarjeta del día en el Tiburón Golf Club de Florida. Con un águila y cinco birdies, López escaló posiciones y por momentos se colocó en el tercer sitio, pero terminó en la cuarta posición, con un acumulado de 269 golpes (-19).
La tailandesa Jeeno Thitikul se coronó campeona con 262 golpes (-26), seguida por su compatriota Pajaree Anannarukarn con 266 (-22). El podio lo completó la estadounidense Nelly Korda, quien cerró con -20, apenas un golpe por delante de la mexicana.
UN TORNEO DE ALTIBAJOS Y RÉCORD PERSONAL
López llegó al domingo en la octava posición, tras una semana de contrastes:
- Primera ronda: 69 golpes (-3)
- Segunda ronda: 73 golpes (+1)
- Tercera ronda: 62 golpes (-10), su mejor recorrido del certamen
- Cuarta ronda: 65 golpes (-7)
Su espectacular sábado la metió en el top ten, y el domingo ratificó su calidad con una ofensiva que la dejó a las puertas del podio. “Me voy contenta, fue una gran semana y esto me motiva para la próxima temporada”, declaró la mexicana tras el torneo.
Cuatro mexicanas brillan en el Top-10 del WALA 2025
El Women’s Amateur Latin America (WALA) 2025 dejó una actuación histórica para México, con cuatro golfistas nacionales dentro del Top-10 en el prestigioso torneo celebrado en el PGA Riviera Maya, consolidando el talento femenino del país en la escena internacional.
SALDAÑA Y AMEZCUA, LAS MEJORES MEXICANAS
Las mexicanas Alexa Saldaña e Isabel Amezcua fueron las más destacadas al empatar en la séptima posición con un total de 292 golpes (+4), demostrando consistencia en un campo exigente y condiciones retadoras.
Por su parte, Regina Jiménez cerró en la novena posición con 294 impactos (+6), mientras que Clarisa Temelo se ubicó en el décimo lugar con 296 golpes (+8), completando el grupo de mexicanas en el Top-10.
PRESENCIA MEXICANA EN EL TOP-30
La participación nacional fue amplia y competitiva. Freya Sala terminó en el puesto 14 con 298 golpes (+10), seguida por Regina Roldán, quien cerró en la posición 19 con 301 (+13).
Susana Olivares firmó 302 (+14) para ubicarse en el lugar 23, mientras que Paloma Ibarra y María García finalizaron en T26 y T28 con 303 (+15) y 304 (+16), respectivamente.
Finalmente, María José Barragán completó la lista mexicana en la posición 37 con 311 (+23).
EL TÍTULO SE DEFINE EN DESEMPATE
La campeona del WALA 2025 fue la colombiana María José Marín, quien se impuso tras tres emocionantes hoyos de desempate ante la representante de Barbados, Emily Odwin, en una final que mantuvo la tensión hasta el último putt.
UN PASO FIRME HACIA EL PROFESIONALISMO
La actuación mexicana en el WALA 2025 confirma el crecimiento del golf femenino en el país y proyecta a estas jugadoras como protagonistas en futuros torneos internacionales. El evento, avalado por The R&A y la ANNIKA Foundation, es considerado la plataforma más importante para las amateurs latinoamericanas, otorgando a la campeona invitaciones a majors como el AIG Women’s Open y el Amundi Evian Championship.