
La FIFA dio a conocer este martes 25 de noviembre el procedimiento para el sorteo del Mundial 2026, incluye la conformación de los cuatro bombos y el orden en el que los equipos se enfrentarán una vez finalizado el evento.
El sorteo que se realizará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington a partir de las 11:00 horas tiempo de centro de México tendrá a 48 selecciones distribuidas en cuatro bombos, de los cuales serán sorteadas para conformar 12 grupos de cuatro equipos.
Un calendario de partidos actualizado, que asignará cada encuentro a un estadio con su horario correspondiente, será publicado el sábado 6 de diciembre.
Así será el sorteo del Mundial 2026
Los tres países anfitriones han sido ubicados en el Bombo 1, junto con las nueve selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA. Estos incluyen a España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
En el Bombo 1, Canadá, México y Estados Unidos, como anfitriones, serán identificados con pelotas de colores diferentes y, cuando sean sorteados, se ubicarán automáticamente en las posiciones A1 para México (pelota verde), B1 para Canadá (pelota roja) y D1 para Estados Unidos (pelota azul). Las otras nueve selecciones del Bombo 1 tendrán pelotas del mismo color y serán asignadas automáticamente a la posición 1 del grupo en el que sean sorteadas.
Las siguientes 12 selecciones del ranking integrarán el Bombo 2. Entre ellas están Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.
Las siguientes 12 selecciones conformarán el Bombo 3, integrado por Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.
Al bombo cuatro los ganadores del repechaje
El resto de los equipos irán al Bombo 4 junto con los seis ganadores del repechaje intercontinental. Este bombo incluye a Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití y Nueva Zelanda. Los cuatro ganadores del repechaje incluirán cuatro selecciones de UEFA y dos de otras confederaciones.
El sorteo se llevará a cabo de forma tal que equipos de la misma confederación no puedan quedar en el mismo grupo. La excepción es Europa, debido a que hay más selecciones europeas (16) que grupos (12). En consecuencia, cuatro grupos tendrán dos equipos europeos, mientras que el resto tendrá solo uno.
Los mejores del ranking en lados opuestos
Para asegurar equilibrio competitivo, la España número 1 del ranking y la Argentina número 2 serán ubicadas en caminos opuestos mediante sorteo. Lo mismo sucederá con el tercer y cuarto lugar del ranking (Francia e Inglaterra). Así se garantiza que, si cada uno gana su grupo, las selecciones mejor clasificadas no puedan enfrentarse antes de la final.
Estados Unidos, previamente ubicado en el Grupo D, debutará frente a una selección del Bombo 3 el 12 de junio en Inglewood, California. Luego enfrentará a un rival del Bombo 2 el 19 de junio en el Lumen Field de Seattle, y cerrará la fase de grupos de nuevo en Inglewood ante un equipo del Bombo 4.
México en el GA debutará el 11 de junio
En la misma línea, México, que está ubicado en el Grupo A, inaugurará el torneo el 11 de junio ante una selección del Bombo 3 en el Estadio Azteca de Ciudad de México. Su segundo partido será el 18 de junio ante una selección del Bombo 2 en el Estadio Akron, cerca de Guadalajara, y cerrará la fase de grupos seis días después ante una selección del Bombo 4 nuevamente en Ciudad de México.
Canadá tendrá un calendario ligeramente distinto. Debutará el 12 de junio en el BMO Field de Toronto ante una selección del Bombo 4. Su segundo partido será seis días más tarde en Vancouver ante un equipo del Bombo 3, y finalizará la fase de grupos también en Vancouver ante una selección del Bombo 2.
Cómo llegan los equipos anfitriones
Estados Unidos: El cuadro estadounidense es uno de los países anfitriones que ya aseguró su lugar en el Mundial. Será su 12da participación y buscará superar lo hecho en 1994, cuando fue local y llegó a octavos de final.
México: El Tricolor es otro de los organizadores y dirá presente en la Copa del Mundo. Será su 18vo Mundial (no falta desde Italia 1990) y el gran objetivo será superar la barrera de cuartos de final, a los que llegó en 1970 y 1986, cuando también fue local.
Canadá: El equipo de la hoja de maple es otro de los países anfitriones y tendrá su tercera participación en un Mundial, la segunda consecutiva.