
La Federación de Fútbol de Irán confirmó que no participará en el sorteo del Mundial 2026, previsto para el 5 de diciembre en Washington, luego de que Estados Unidos negara visas a varios miembros de su delegación, aunque se autorizaron los documentos para cuatro integrantes, entre ellos el técnico Amir Ghalenoei y el portavoz Amir Mehdi Alavi, al menos tres solicitudes fueron rechazadas.
Alavi declaró a medios iraníes que informaron a la FIFA sobre su decisión, asegurando que la negativa de Washington responde a motivos ajenos al futbol. Con ello, el equipo persa se desmarca del evento clave previo al torneo que organizarán en conjunto Canadá, Estados Unidos y México.
“Hemos informado a la FIFA de que la decisión Estados Unidos no tiene nada que ver con el deporte y que los miembros de la delegación iraní no participarán en el sorteo del Mundial”
Fricción entre los grupos EU e Irán
El desencuentro se suma al largo desacuerdo político que ambos países mantienen desde 1979. La tensión también estuvo presente en Catar 2022, donde la derrota iraní ante Estados Unidos significó su eliminación del torneo y generó reacciones inusuales, algunos aficionados en Teherán celebraron la caída del equipo con gritos desde las ventanas, en plena ola de protestas por la muerte de Mahsa Amini.
Entonces… ¿Irán su participará en su séptima Copa del Mundo?
A pesar del boicot, Irán ya tiene asegurado su lugar en la edición 2026, que marcará su séptima participación en la máxima competencia del fútbol internacional. Lo que ocurra en el sorteo, ahora sin su presencia física, no implica como tal que están fuera de la competencia, sin embargo, si es un punto a tomar en cuenta ya que, aunque los partidos se celebrarán hasta el 2026, el estado de las visas, la FIFA lo tiene que resolver cuanto antes.