Nacional

El papa Benedicto XVI visitará México en 2009

© El rector de la Basílica lo confirma © Inaugurará en mayo de ese año la Plaza Mariana y encabezará el Quinto Encuentro Internacional de Familias

Devoción. Comienzan a llegar las primeras peregrinaciones a la Basílica para visitar a la Virgen de Guadalupe. (La Crónica de Hoy)

El rector de la Basílica de Guadalupe, Diego Monroy, confirmó que en mayo de 2009 el papa Benedicto XVI visitará México, donde inaugurará la Plaza Mariana y encabezará el Quinto Encuentro Internacional de las Familias.

Informó que los trabajos de la construcción de la Plaza Mariana avanzan rápidamente para recibir por primera vez en México al Papa Joseph Ratzinger, quien visitará Brasil en próximo año.

El abad de la Basílica de Guadalupe, detalló que la obra ha requerido un gasto de 140 millones de pesos tan sólo en los trabajos de cimentación, La superficie de la Plaza Mariana será de 29 mil 500 metros.

Hasta el momento la fase de cimentación ya está concluida, “esto implicó rebasar en ciento por ciento el presupuesto inicial que se contempló, el cual ascendía a 70 millones de pesos”.

Ante la confirmación de la visita del Papa, dijo que la obra de la Plaza Mariana se aceleró por lo que se espera concluirla en marzo de 2009, para que en mayo ya esté al cien por ciento.

En conferencia de prensa, Diego Monroy informó que dicha plaza será la sede del Quinto Encuentro Internacional de las Familias, el cual presidirá el papa Joseph Ratzinger, en su primera visita a México como Papa.

En la Plaza Mariana se construirá un edificio, donde estará un centro evangelizador y un museo interactivo, “y con esto cada vez más vendrán más peregrinos de todo el mundo”.

Del 13 al 31 de mayo del 2007, se realizará la Quinta Conferencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) en el Santuario de Aparecida, Brasil, con la presencia de Benedicto XVI en la inauguración de las sesiones de trabajo.

Monroy aplaude plan de austeridad de Calderón

El rector de la Basílica de Guadalupe, Diego Monroy, aplaudió el plan de austeridad del presidente Felipe Calderón, pero afirmó que es necesario que los tres niveles de gobierno, senadores y diputados “entren” en ese propósito y se bajen los altos salarios que reciben, “porque hay muchos hermanos que tienen derecho a la salud, a la educación, a la vivienda”.

Consideró que el mandatario “ahí va trabajando, por la línea de seguridad, en la línea de llegar a los más vulnerables del país… Yo creo que Felipe calderón sabe muy bien, sabe por dónde llevar al país con todas las propuestas políticas no sólo de él, sino de los contrarios”.

Refirió que “suena interesante”, cómo el panista está sumando propuestas de otros partidos, “porque a estas alturas interesa el país, no interesa el partido… en estos momentos no hay que mirar el partido ni los grupos, sino a la nación”.

Monseñor consideró que es importante que Calderón mantenga una autoridad Republicana, y “ese plan de austeridad lo vemos muy bien”. Sin embargo, señaló que “los que tengan más recursos tienen el deber de dar más”.

Copyright © 2006 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México