El Centro Nacional de las Artes (Cenart) se prepara para recibir este fin de semana la puesta en escena Kodokushi: la muerte en aislamiento, una obra de teatro documental que aborda las muertes solitarias, un fenómeno social creciente a nivel mundial y también en México. La obra, escrita por Enrique Olmos de Ita y dirigida por Cecilia Ramírez Romo, será presentada por estudiantes de la Licenciatura en Actuación en CasAzul (generación 2022-2024).
El 7 y 8 de diciembre, se presentarán funciones a las 16:00 y 18:00 horas en el Sótano del Estacionamiento del Cenart, con entrada libre. Esta obra explora, a través de la figura de Katia —una joven que descubre a su abuela muerta después de seis días— el aislamiento social que caracteriza a muchas personas mayores. Este fenómeno, conocido como Kodokushi en Japón, refleja la creciente desconexión que provoca la sociedad moderna y su ritmo acelerado, que contribuye a que miles de personas mueran en soledad.
La puesta en escena, que nació de un laboratorio de teatro documental, tiene como objetivo sensibilizar al público sobre las consecuencias de la desconexión social. Según Cecilia Ramírez Romo, la directora de la obra, Kodokushi busca no solo visibilizar este fenómeno de las muertes solitarias, sino también generar una reflexión sobre las responsabilidades sociales y la importancia de los vínculos humanos, especialmente para quienes están en riesgo de ser olvidados por la sociedad.
El elenco de esta obra está compuesto por los estudiantes de Licenciatura en Actuación en CasAzul, quienes se sumergen en las historias de las víctimas de este fenómeno. A través de sus interpretaciones, los actores y actrices exploran los temas de la soledad, el abandono y el desinterés social hacia los adultos mayores.
Esta es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de vivir en una sociedad cada vez más desconectada, promoviendo la importancia de cuidar y valorar a quienes están en riesgo de vivir en aislamiento. No te pierdas la oportunidad de asistir a esta obra de teatro social que invita a pensar sobre el bienestar colectivo y la responsabilidad de las personas ante este fenómeno global.
Para más información sobre la obra y otros eventos culturales, consulta el sitio web de Cenart en cenart.gob.mx.