
El rugido de los motores y el estruendo de los saltos dominaron la Arena CDMX durante la edición 2025 de Hot Wheels Monster Trucks Live, un evento que reunió a miles de familias para disfrutar de uno de los espectáculos más impactantes del automovilismo recreativo. Entre los conductores destacados estuvo Shane Phreed, quien maneja el camión inspirado en los bomberos, un vehículo con una personalidad muy particular que conecta directamente con su propia historia.
“Yo fui bombero, así que manejar el Monster Truck de bomberos va completamente con mi personalidad”, comenta Phreed con entusiasmo. Su camión no es solo una máquina de acrobacias, sino una extensión de sí mismo, un alter ego de más de cinco toneladas que representa la valentía, el servicio y, sobre todo, la diversión. “Lo más importante es dar alegría a las familias, ese es el verdadero propósito de todo esto”, asegura.
El show no se limita a los saltos y choques entre monstruosos vehículos de gran tamaño. Es una experiencia completa que va desde la convivencia directa con los fans hasta los momentos más espectaculares de acrobacias y freestyle. La interacción con el público es clave en el concepto de Hot Wheels Monster Trucks Live, y para Shane Phreed, esa conexión es lo que realmente hace especial al evento.
La fiesta previa: el momento favorito de los pilotos
Aunque para los espectadores la adrenalina inicia cuando los motores rugen y los camiones comienzan a hacer acrobacias imposibles, para Shane Phreed la magia comienza mucho antes. Su momento favorito no es sobre la pista, sino fuera de ella, en lo que llaman “la fiesta previa”, un espacio donde los niños y las familias pueden acercarse a los camiones, tomarse fotografías y pedir autógrafos.
“La parte que más me gusta del show es la previa. Es cuando los niños y algunos de los fans se acercan, ven los camiones de cerca y nos conocen personalmente. Pueden verlos y tocarlos, saber cómo se sienten al lado de un vehículo tan grande, y eso crea un vínculo muy especial”, explica Phreed.
Este acercamiento con los fans hace de Hot Wheels Monster Trucks Live un espectáculo familiar diferente a otros eventos deportivos o de entretenimiento. Aquí, el contacto humano y la convivencia son tan importantes como las piruetas y los saltos.
La Arena CDMX se convirtió en un espacio donde no solo se celebraron las acrobacias, sino también la nostalgia y la convivencia intergeneracional. Padres e hijos compartieron un mismo asombro al ver de cerca esos enormes camiones decorados como los autos de juguete con los que muchas personas crecieron.
Freestyle, rituales y un mensaje para los niños
La vida de un conductor de Monster Truck implica riesgos y retos constantes. Aunque Shane Phreed está acostumbrado a las emociones fuertes, reconoce que el momento más extremo del show es el freestyle, una sección donde los pilotos tienen libertad para realizar los trucos y maniobras que deseen, hasta que una luz roja marca el fin de su tiempo en pista.
“El freestyle es lo más extremo, porque podemos hacer cualquier cosa, siempre buscando sorprender y emocionarnos nosotros también. Es donde más experimentamos y donde el riesgo aumenta”, afirma. No es solo cuestión de velocidad o fuerza, sino de creatividad y destreza al volante.
A pesar de la adrenalina, Phreed mantiene un enfoque personal y familiar antes de cada show. Su ritual previo no tiene que ver con motores, sino con un gesto sencillo pero poderoso: “Abrazo a mi hija y le digo que la amo. Ese es mi ritual antes de salir a la pista”, revela.
Para Shane, este trabajo es más que un espectáculo mecánico; es una forma de compartir valores con las nuevas generaciones. Por eso, su mensaje a los niños que asisten al show es claro: “Tienen que venir a la fiesta previa, para conocer a los conductores y los camiones de cerca. Y luego ver el espectáculo, donde todo se ilumina con el glow de las luces”.
La versión “Glow Party” de Hot Wheels Monster Trucks Live agrega un elemento visual impresionante al evento: cuando las luces se apagan, los camiones se encienden con efectos de neón y brillos fluorescentes, creando un espectáculo hipnótico de luces y motores que fascina tanto a chicos como a grandes.
La importancia del espectáculo en familia
Hot Wheels Monster Trucks Live no es un simple show de vehículos enormes y maniobras acrobáticas. Es un evento pensado para reunir a generaciones distintas en un mismo espacio, compartiendo la emoción, la nostalgia y el asombro. Desde los coleccionistas de Hot Wheels hasta los pequeños que apenas comienzan a descubrir los juguetes, todos encuentran algo memorable en el evento.
La Arena CDMX vivió un fin de semana lleno de emociones, donde se mezclaron los saltos imposibles, las acrobacias extremas y los momentos de convivencia cercanos con los pilotos. Shane Phreed representa ese espíritu de cercanía y espectáculo, al combinar su experiencia como exbombero con su faceta de piloto de Monster Trucks, ofreciendo no solo un show espectacular, sino también un ejemplo de dedicación, valentía y humildad.
“Es un honor hacer esto, porque no se trata solo de conducir, sino de compartir momentos especiales con las familias. Eso es lo que más me llevo de cada función”, concluye.
Con eventos como este, Hot Wheels Monster Trucks Live se consolida como un espectáculo familiar imprescindible, donde los motores rugen, las luces brillan y la diversión está garantizada. Para Shane Phreed y el resto del equipo, la verdadera recompensa es ver a las familias sonreír y emocionarse juntas.