Escenario

La colaboración entre Los Daniels y Comisario Pantera resulta en una canción nostálgica pero revitalizante que propone una fuga emocional del caos urbano. Una charla entre risas, memorias y la promesa de más encuentros musicales

“Salir de la ciudad”: Los Daniels y Comisario Pantera unen fuerzas en un himno de escape y camaradería

Los Daniels y Comisario Pantera
Los Daniels y Comisario Pantera Crédito: Especial

Salir de la ciudad, la nueva colaboración entre Los Daniels y Comisario Pantera, no es solo un sencillo más en la vasta oferta del rock mexicano contemporáneo: es un llamado al escape emocional, a la pausa que todos necesitamos de la rutina citadina. Lo que comenzó como una conversación de camerino y escenarios compartidos, se transformó en una canción que refleja el espíritu de dos agrupaciones con larga trayectoria en la escena nacional.

Poncho Daniels, Rasheed Durán y Daniel Barrera, por parte de Los Daniels, y Markinhoz Brown y Piojo, de Comisario Pantera, compartieron con entusiasmo la historia detrás de esta colaboración. “Fue algo que se cocinó lento”, señala Markinhoz. “Una idea que siempre estaba ahí, rondándonos, hasta que un día simplemente nos animamos a darle forma.” Rasheed lo confirma: “Ya había un compañerismo construido con los años, y cuando llegó el demo fue un buen momento para experimentar.”

La canción fluye entre melancolía lírica y energía sonora, un equilibrio que parece natural, pero que tuvo sus retos. “No es fácil fusionar estilos sin empalmar identidades”, admite Rasheed, quien también propuso incluir percusiones alternativas para evitar lo obvio: “No queríamos meter dos baterías ni sobresaturar la canción, sino encontrar un sonido fresco, algo que sumara desde lo emocional y lo técnico.”

Lo lograron. “Salir de la ciudad” vibra con una mezcla de guitarras limpias, un bajo sólido y voces que se entrelazan con naturalidad. “Por momentos, ni siquiera distingues quién canta qué, y eso está padre”, añade Markinhoz. La canción se convierte en un reflejo del espíritu colectivo de ambas bandas, un símbolo de la hermandad artística.

El video, el escenario perfecto para una “fotografía emocional”

El videoclip fue grabado en Cuautla, Morelos, en una alberca estilo vintage que sirvió como telón de fondo para una jornada relajada y soleada. “El coro dice ‘un día perfecto’, y así fue”, dice Poncho Daniels con una sonrisa. “Todos echando relajo, todos fluyendo.”

Más allá de lo visual, el video refuerza la atmósfera de la canción: una invitación al descanso mental, a evocar esos días donde el tiempo parece detenerse. “Toda la vibra del video fue orgánica”, comenta Markinhoz. “Nada fue forzado. Nos divertimos, y eso se ve reflejado.” El resultado no es solo un acompañamiento audiovisual, sino una extensión narrativa del tema.

La letra, inspirada en el deseo de salir del caos citadino, toma un sentido muy personal para todos los involucrados. “Salir de la ciudad no siempre es literal”, explica Piojo. “Es también desconectarte del tráfico, del estrés, del ruido emocional que uno carga todos los días.”

Rasheed complementa: “La canción ayuda a crear ese espacio mental. Es como si el oyente pudiera salirse un rato de sí mismo.” En ese sentido, el tema no solo habla de carreteras y escapadas físicas, sino de estados emocionales más introspectivos.

Más allá del sencillo: una gira, una hermandad y un mensaje de comunidad

El estreno de “Salir de la ciudad” no es un evento aislado. Ambas bandas ya tienen programadas fechas conjuntas que refuerzan esta alianza musical. El 2 de agosto compartirán escenario en el Foro BB de la Ciudad de México, y continuarán en Morelia, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Puebla y Tijuana. En estos shows, interpretarán la canción juntos en vivo, con todos los elementos que la han vuelto especial.

“Nunca habíamos hecho un acto conjunto así, pero siempre que tocamos cerca ha salido bien chido”, dice Markinhoz. Lo que comenzó como una colaboración puntual, ahora toma forma como un movimiento de unidad entre bandas de larga trayectoria. En un entorno donde muchas veces se ve a la música como competencia, ambos grupos apuestan por el compañerismo.

Rasheed lo deja claro: “Nos tocó crecer viendo a bandas que colaboraban entre sí. Eso se ha perdido un poco, y esta rola puede ser un nuevo comienzo. Aquí nadie quiere ganar, queremos sumar.”

Sobre el futuro, aunque no hay planes concretos de un EP conjunto, sí hay intención de continuar. “La idea es que ahora hagamos una canción de Los Daniels con Comisario Pantera como invitados. Ir construyendo algo más grande, poco a poco”, menciona Markinhoz. Piojo, por su parte, sugiere algo más ambicioso: “¿Y si hacemos una gira completa y grabamos los shows para sacar un disco en vivo?”

También han decidido invitar a El Color Invisible como banda telonera en algunos conciertos. “Ellos participaron en la producción del video y además tienen su proyecto musical. Nos pareció natural integrarlos. Es una manera de apoyar a otros mientras ellos también nos apoyan a nosotros.

La conexión con el público, al final, es lo que guía esta colaboración. Markinhoz lo resume con sencillez: “Si al escuchar la canción logras olvidarte de tus broncas por un rato, ya valió la pena.”

Salir de la ciudad no pretende cambiar el mundo ni sermonear. Es, en palabras de sus creadores, “una fotografía de un momento chido”. Pero dentro de esa humildad hay algo poderoso: un recordatorio de que la música puede ser escape, abrazo, comunión. Y que a veces, lo único que necesitamos es una rola, una alberca, y un día perfecto.

Tendencias