Escenario

El cantante presenta su sencillo “Pasado Pasado”, un tema que invita a cerrar ciclos y sanar, tras una trayectoria marcada por la resiliencia y la pasión por la música

“Pasado Pasado”: un himno al desapego y la resiliencia

César Porto César Porto presenta Pasado Pasado, un tema que invita a cerrar ciclos y reafirma su camino como una de las voces emergentes de la música (cortesía)

César Porto ha recorrido un camino singular en la música: desde cantar en camiones en Tlalpan hasta presentarse en escenarios como el Palacio de los Deportes. Hoy, en plena etapa como solista y vocal coach, Porto se consolida como una voz que busca ir más allá del entretenimiento: quiere sembrar emociones positivas en el alma de quienes lo escuchan.

Su más reciente sencillo, “Pasado Pasado”, refleja esa intención. La canción, creada en colaboración con Benjamín Díaz y San Juan, aborda el proceso de dejar ir cuando el amor se agota. Porto asegura que es un tema con el que “muchas personas pueden identificarse”, pues retrata la necesidad de soltar desde la calma y la dignidad: “irme en paz de aquí”.

El videoclip de la canción complementa el mensaje con una fuerte carga simbólica: el agua como memoria de lo vivido, el vapor como la confusión de decidir si continuar o soltar, y la escena en una barra como símbolo de aferramiento a un pasado que no termina de irse.

Una carrera que nació de la pasión

Originario de la Ciudad de México, Porto descubrió su gusto por la música desde niño, cuando un teclado de juguete le reveló su facilidad para crear melodías. En la secundaria aprendió guitarra, cantó en coros y formó parte de agrupaciones como la “boy band” en sus primeros años y posteriormente la banda pop rock Tierra Venus.

Sin embargo, su gran decisión de dedicarse de lleno al canto llegó en la universidad, cuando comprendió que la música era aquello a lo que podía dedicar horas sin cansarse, una actividad que lo llenaba plenamente. “No es un trabajo, es algo que amas hacer, que te conecta con las emociones de los demás”, afirma.

Resiliencia y aprendizaje en cada “no”

El camino no ha sido sencillo. Porto recuerda con humor que su primer “no” lo recibió de un chofer de camión que le impidió cantar porque “ya venía escuchando a Chayanne”. Después llegaron experiencias más duras, como su paso por La Voz México y proyectos donde no fue valorado o remunerado como debía.

Lejos de rendirse, transformó esos momentos en aprendizaje. Inspirado en biografías de artistas como Elvis Presley, Porto asegura que el rechazo ha sido parte de su formación: “El no es parte de crecer, de aprender, de seguir adelante”.

El maestro que sigue aprendiendo

Con 15 años de experiencia como vocal coach, ha acompañado a artistas en su desarrollo vocal y, al mismo tiempo, se ha retroalimentado. “Cuando aconsejas a un alumno, muchas veces sientes que te hablas a ti mismo”, confiesa.

Como compositor, combina experiencias personales con las historias que le comparten amigos y familiares, buscando darles voz y emoción en sus canciones.

Pop, balada y regional mexicano: su apuesta musical

Actualmente, César Porto fusiona el pop y las baladas con influencias del regional mexicano, un estilo que considera cercano a lo que más le gusta interpretar y que le permite llegar a un público más amplio. Su timbre vocal, descrito como “limpio” y con matices líricos, le ha dado una identidad propia dentro de la escena musical.

Los sueños que lo mueven

El futuro de Porto está claro: seguir componiendo, grabar más material, llegar a más personas con su música y conquistar escenarios de gran formato como el Auditorio Nacional, la Arena Ciudad de México o el Estadio GNP.

Pero más allá de la fama, su mayor anhelo es sembrar un mensaje positivo en quienes lo escuchan: “conectar, dejarles algo, desconectarlos de su realidad un ratito”.

César Porto está disponible en todas las plataformas digitales con temas como “Pasado Pasado” y “El Correcto y el Perdedor”, además de mantenerse activo en sus redes sociales como César Porto MX, donde comparte su evolución como artista y los proyectos que lo acercan cada vez más a sus sueños.

Tendencias