
Detrás del nombre Block&Crown está Jerry Dávila, DJ y productor con más de dos décadas de trayectoria. Su carrera lo ha llevado a Tomorrowland (Bélgica) en cuatro ediciones (2019, 2023, 2024 y 2025), al Festival Ultra en Croacia, al Mundial de Qatar 2022 y a múltiples escenarios en Ibiza.
“Para mí, llegar a Tomorrowland es un reconocimiento no solo personal, sino para México. La música electrónica viene de Europa y que consideren a un mexicano dentro de un festival tan competitivo es un privilegio. Me siento orgulloso de haber estado en 2025 junto a otros compatriotas que dieron lo mejor de sí.”
Su estilo fusiona vocales y sonidos clásicos de los 80 y 90 con beats modernos, una propuesta que nació durante la pandemia. Ante el cierre de clubes y festivales, Block&Crown se enfocó en la radio, adaptando viejos vinilos y regrabando canciones con nuevos vocalistas y músicos.
“Siempre he tenido una colección de vinilos ochenteros y noventeros. Con la radio como espacio natural durante la pandemia, empezamos a fusionar esos sonidos con nuevas bases electrónicas. Algunos tracks los rehacemos completos, con nuevos vocalistas y tecladistas. Esa mezcla gustó tanto en tiendas digitales como a otros DJs, y se convirtió en nuestra firma.”
Esa identidad lo ha mantenido constantemente en los charts de Beatport y Traxsource, consolidando un lugar en la escena internacional.
Colaboraciones, aprendizajes y momentos clave en su carrera
Con más de 1,200 lanzamientos, Block&Crown reconoce que su camino se forjó a base de disciplina y mentoría. En su etapa en Londres conoció a leyendas como Paul Oakenfold, Paul Van Dyk y Sasha, quienes lo impulsaron a dar el salto internacional.
“Siempre he dicho que en cualquier carrera hay que tener un padrino. Paul Oakenfold y Paul Van Dyk me apoyaron cuando vieron mi dedicación. Gracias a esas conexiones, mi nombre empezó a sonar en festivales europeos. Pero claro, también tiene que haber talento y música detrás.”
Uno de sus momentos recientes más significativos ocurrió en el EDC México 2025, donde compartió escenario con Edgar Huerta, de Belanova.
“Fue espectacular. Invitamos a Edgar al escenario y tocamos Rosa Pastel, que tiene más de 500 millones de reproducciones. Es uno de los pocos temas mexicanos que ha alcanzado medio billón de plays. Para mí fue histórico fusionar mi comunidad con la de Belanova.”
El set fue uno de los más comentados del festival, en parte por esa sorpresa, pero también por la preparación detrás.
“Un set de EDC me lleva más de 40 horas de planeación. No puedes improvisar: defines los primeros y últimos minutos, los tracks nuevos, los momentos de foto y video. Es un show completo, no solo música. Esa precisión es la que logra conectar con el público.”
Sobre las diferencias entre México y Europa, el DJ reconoce que la escena electrónica mexicana ya está al nivel global:
“Hoy lo que escuchamos en México es muy parecido a lo que se oye en Europa. Claro, cada festival tiene su toque. En Guadalajara, por ejemplo, incluí canciones de Vicente Fernández y Juan Gabriel, porque la gente conecta con lo local. Esa cercanía cultural es clave.”
Lo que viene: nuevas colaboraciones y el papel de México en la escena global
Además de sus logros en festivales, Block&Crown ha encontrado un nicho en la música para restaurantes, bares y clubes íntimos, con versiones de beats más bajos.
“Los festivales requieren energía alta, pero en paralelo descubrimos este espacio para música de restaurantes y speakeasies. Hoy muchos DJs usan nuestros tracks en esos lugares. Es gratificante ir a cenar y escuchar que alguien pone 20 canciones tuyas en una sola noche.”
Con la mira en el futuro, el DJ planea nuevas colaboraciones y proyectos internacionales. Entre ellas, sueña con trabajar con vocalistas icónicos de los 80 y 90, figuras que inspiraron su estilo.
“Es el gran pendiente de mi carrera: colaborar con esas voces que marcaron época. No puedo dar nombres aún, pero en noviembre, durante Dreamfields Puebla, habrá sorpresas en mi set que darán pistas sobre con quién empezaré a trabajar.”
Más allá de los escenarios, Block&Crown comparte un mensaje de inspiración para sus seguidores:
“El éxito es disciplina. No llegué a Tomorrowland en seis meses, me tomó casi 20 años. Habrá días buenos y malos, pero si te levantas con actitud y trabajas con constancia, los resultados llegan. Estoy agradecido con la gente que repite en mis shows, porque son ellos quienes me motivan a seguir dando todo.”