Escenario

El Jardín Guerrero fue escenario de un espectáculo gratuito y al aire libre donde la música de Kevin Johansen se fusionó con los dibujos en vivo de Liniers, consolidando uno de los momentos más memorables del Hay Festival Querétaro 2025

Kevin Johansen y Liniers deslumbran en el Hay Festival Querétaro 2025 con un concierto ilustrado único

Kevin Johansen y Liniers

En el marco de la décima edición del Hay Festival Querétaro, la noche del sábado 6 de septiembre de 2025 quedó marcada por un evento irrepetible: Kevin Johansen y Liniers ofrecieron un concierto ilustrado que combinó melodía y trazo en una propuesta artística que desafía las fronteras entre disciplinas.

Desde el inicio, el público congregado en el Jardín Guerrero fue testigo de cómo la voz y guitarra de Johansen se entrelazaban con la espontaneidad del plumón de Liniers, proyectado en pantallas gigantes. Cada canción se transformó en un lienzo vivo, con dibujos que reflejaban el espíritu de la melodía y aportaban una dimensión visual que hizo del espectáculo algo caótico, divertido e impredecible.

El propio Hay Festival lo describió en su programación oficial como “un concierto dibujado”, concepto que los artistas argentinos han perfeccionado durante más de una década de colaboración. Lo que parecía un juego improvisado se convirtió en un diálogo artístico cargado de humor, ternura y crítica social, uniendo a dos disciplinas que rara vez se encuentran en un escenario común.

La propuesta, que rompe con la solemnidad del concierto tradicional, logró captar la atención de públicos diversos: desde familias completas hasta jóvenes que vibraban entre risas y cantos. Más allá de la música y el dibujo, lo que se respiraba en el ambiente era una complicidad creativa que traspasaba fronteras culturales.

Liniers

Música e ilustración: una dupla creativa que rompe moldes

El espectáculo no solo fue memorable por su propuesta estética, sino también por su vocación incluyente. En consonancia con la filosofía del Hay Festival, que este año cumple una década en Querétaro, la presentación de Johansen y Liniers se realizó de manera gratuita y al aire libre, en el corazón del centro histórico.

La elección del Jardín Guerrero como escenario resultó clave para la atmósfera de cercanía. Ahí, bajo el cielo queretano y entre calles adoquinadas, se reunió una multitud diversa que reflejaba el espíritu comunitario del festival: nadie quedó excluido por motivos económicos o de acceso.

Este gesto de apertura cultural reafirmó la importancia del Hay Festival como un espacio donde la creatividad y el pensamiento crítico son bienes colectivos, accesibles a todos sin distinción. Los organizadores destacaron que la inclusión es parte fundamental de la identidad del evento, que año tras año apuesta por descentralizar la cultura y ofrecer experiencias gratuitas para estudiantes, familias y comunidades enteras.

En ese sentido, el concierto ilustrado se convirtió en símbolo de la esencia del Hay Festival: un evento que celebra la diversidad de ideas, la interacción de lenguajes artísticos y la construcción de comunidad a través de la cultura.

La noche adquirió así un carácter festivo pero también profundamente humano: la música y el dibujo como lenguajes universales, capaces de unir a cientos de personas bajo la emoción compartida de vivir un momento irrepetible.

Kevin Johansen y Liniers

Una noche que quedará en la memoria del Hay Festival

El concierto de Kevin Johansen y Liniers en el Hay Festival Querétaro 2025 no fue simplemente un espectáculo musical: fue una celebración de la creatividad en su estado más puro, un recordatorio de que las artes pueden dialogar y crear nuevas formas de expresión colectiva.

El Jardín Guerrero se transformó en un escenario de magia compartida, donde la música se volvió trazo y el dibujo se convirtió en melodía. Más allá de etiquetas, lo que quedó fue la certeza de haber sido parte de una experiencia única y profundamente emotiva.

En el marco de la décima edición del festival, este concierto reafirmó por qué Querétaro se ha consolidado como uno de los epicentros culturales más importantes de América Latina. La fusión entre Johansen y Liniers simboliza el espíritu mismo del Hay Festival: un espacio para pensar, reír, crear y, sobre todo, compartir.

Kevin Johansen


Tendencias