
En la quietud de su hogar, Corina observa el mundo desde la ventana, donde cada calle, cada esquina y cada rostro le parecen distantes y a la vez abrumadoramente cercanos. La agorafobia, esa sombra silenciosa que envuelve su día a día, le enseña que incluso los pasos más pequeños pueden sentirse gigantescos, y que el mundo exterior puede ser un lugar tanto de maravilla como de miedo.
Pero hay momentos en que la vida susurra una invitación imposible de ignorar: salir, enfrentarse al vértigo del aire libre y atravesar las puertas que hasta hoy parecían cerradas. Corina nos recuerda que la valentía no siempre se mide en gestos grandiosos, sino en la decisión de dar un paso, aunque las piernas tiemblen y el corazón se agite.
La película mexicana Corina, dirigida por Urzula Barba Hopfner, ha sido seleccionada para representar a México en los Premios Óscar y Goya 2026. Esta decisión la coloca como una de las favoritas para competir en la categoría de Mejor Película Internacional.
Corina narra la historia de una joven editora que, debido a su agorafobia, se ve obligada a salir de su zona de confort para encontrar a una escritora enigmática que podría salvar su trabajo. A lo largo de su viaje, enfrenta sus miedos y se embarca en una transformación personal.
La actriz que interpreta a Corina, Naian González Norvind, señaló que uno de los retos pricnipales para interpretar a este personaje fue encontrar el ‘tono’ ideal para que la agarofobia que padece la protagonista no se sientiera como una caricatura. Por su parte, la directora, comentó que esta película “se desenvuelve hacia una reflexión de la cobardía y la valentía”.

Reconocimientos
Desde su estreno en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en junio de 2024, Corina ha cosechado diversos premios y nominaciones, incluyendo:
- Premio Hecho en Jalisco en el Festival de Cine de Guadalajara.
- Premio de la Prensa en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
- Nueve nominaciones a los Premios Ariel 2025, destacando Mejor Dirección, Mejor Actriz y Mejor Ópera Prima. También como ‘Mejor película extranjera’ para los Premios Goya 2026, entre otros.
La película ha sido presentada en diversos festivales internacionales, incluyendo el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Internacional de Cine de Shanghái y el Festival de Cine de Raindance. Su participación en estos eventos ha ampliado su visibilidad y ha generado expectativas positivas para su recepción en los Premios Óscar.
Corina se perfila como una de las producciones mexicanas más destacadas del año, combinando una narrativa emotiva con una dirección innovadora. Su selección para representar a México en los Premios Óscar y Goya 2026 es un testimonio del talento emergente en la industria cinematográfica mexicana.
¿Dónde puedes ver ‘Corina’?
La películña ya se puede ver en los cines de todo México. Su estreno sucedió el pasado 9 de septiembre. No obstante, también está disponible en la plataforma de MUBI.