Escenario

El estreno de esta docuserie llegará con videos ineditos, confesiones y la vida íntima de Juan Gabriel

“Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”: fecha de estreno, horario y dónde ver el documental de El Divo de Juárez

“Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”: fecha de estreno, horario y dónde ver el documental de El Divo de Juárez
“Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”: fecha de estreno, horario y dónde ver el documental de El Divo de Juárez

Juan Gabriel no es solo un cantautor más. Su trayectoria y legado marcaron época en México, logrando que diversas generaciones se apegaran a su música y lo reconozcan hasta hoy como un ícono. Tal reconocimiento, ha hecho que productoras de la talla de Netflix esten por estrenar la docuserie “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”.

En esta ocasión, la plataforma de streaming busca mostrar su vida más allá del escenario en cuatro episodios, ofreciendo videos personales, grabaciones familiares y testimonios de personas cercanas de forma inedita.

¿Quién era realmente Juan Gabriel?

Alberto Aguilera Valadeznació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, como el menor de una familia campesina de diez hermanos. Fue hijo de Victoria Valadez Rojas y de Gabriel Aguilera Rodríguez, quien fue recluido en “La Castañeda” por problemas de salud mental, lo que con el tiempo desencadenó que Alberto fuera enviado al internado “El Tribunal” en Ciudad Juárez desde los 5 hasta los 13 años, lugar donde conoció a Juan Contreras, personaje clave en la vida del artista.

En la adolescencia, fue detenido por robar un auto con sus amigos del internado, condenándolo a pasar un tiempo tras las rejas de el entonces Palacio Negro de Lecumberri, donde un trabajador social dejó constancia de su preferencia por jugar con muñecas y su rechazo familiar cuando mostraba sensibilidad afeminada.

Estigmatizado por una sociedad mexicana machista y violenta con la comunidad diversa, aprendió que la libertad más poderosa que tenía era la creación, no la que la prisión le había arrebatado.

Al salir, compuso canciones que hoy en día son estandartes latinos, incluso para los más “machos”. El resto es historia...

La docuserie seleccionó material de entre más de mil horas de grabaciónes caseras hechas por el propio artista, donde se promete revelar sus dudas, emociones, miedos y retos personales.

Esa dualidad entre “Juan Gabriel: el artista entregado a su público” y “Alberto Aguilera Valadez: el hombre real”, garantizan una producción completamente única e íntima.

El material bajo la dirección de María José Cuevas, se estrenará el próximo 30 de octubre de 2025, a poco más de dos meses de la celebración del noveno aniversario luctuoso de “El Divo de Juárez”. Únicamente podrá ser visto solo por la plataforma de Netflix.

“Estoy haciendo un video para cuando yo ya no esté en este planeta”

Esta es una de las frases que resuena en uno de los trailers del proyecto, en donde además, se muestra al cantautor siendo artista, amigo y padre, reflejando su deseo por mantenerse joven y siempre fiel a su escencia.

Aguilera Valadez, acumuló recuerdos como si intencionalmente buscara ser inmortalizado no solo para su familia, sino también para el púlico al que le ofreció su arte y respeto por décadas.

Netflix, pone la serie “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” a nuestro alcance este 30 de octubre de 2025 con el objetivo de intimar con una de las figuras mexicanas más representativas en el mundo artistico y reforzar esa figura a nivel internacional.

Tendencias