
Amaia Arrazola, ilustradora y creadora especializada en literatura infantil y juvenil, reconocida a nivel mundial por “Totoro y yo” y “Wabi Sabi”, murió este 5 de noviembre a los 41 años luego de haber sido diagnosticada de una enfermedad delicada hace solo unos meses.
Nacida en Vitoria-Gasteiz en 1984, Amaia estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid y trabajó como directora de arte en agencias antes de mudarse a Barcelona en 2010 para ser freelance.
En Barcelona definió su estilo propio, el cual iba más sobre los murales, ilustración de libros infantiles, diseño para marcas y la curiosidad visual que la llevó hasta Japón.
Creaciones más populares de Amaia Arrazola
Amaia Arrazola construyó un estilo visual característico y reconocible. Sus ilustraciones están llenas de mujeres, animales fantásticos y flores, pero con mensaje.
Su libro “Wabi Sabi”, fue creado tras haber vivido en Japón, donde, dicho por ella, intentó capturar la esencia de lo imperfecto, lo modesto y lo bello en lo sencillo.
Otra famosa publicación fue “Totoro y yo”, un homenaje al universo de Hayao Miyazaki, mezclando ilustración con narrativa.
De igual forma, creó murales en Barcelona, Madrid, Milán, Japón, Rabat, etc. Tuvo colaboraciones con marcas como Uniqlo y Nike, y proyectos con instituciones públicas.
El vacío es real, pero su huella también lo es. Sus libros seguirán en manos de niñas, niños y adultos que buscan encontrarse en el color, en la emoción, en lo imperfecto que es, paradójicamente, perfecto.
¿De qué murió Amaia Arrazola?
La noticia de su fallecimiento ha conmocionado al mundo del arte, la ilustración y la cultura infantil. Amaia Arrazola murió el 5 de noviembre de 2025 en Barcelona, a los 41 años, debido al avance de una enfermedad fulminante.
Hasta el momento, no hay mayor información sobre el tipo de enfermedad o de algún homenaje.