
Este 21 de noviembre Paty Cantú se presentará en el Foro Interlomas en un concierto en el que promete una experiencia única, al recorrer sus grandes éxitos, por lo que adelantó parte de lo que prepara para su próxima etapa musical. la cantante asegura que será un show en el que los espectadores “van a poder tener un show donde van a hacer catarsis, donde van a poder bailar, llorar, dedicar, desahogarse…realmente pasas por todas las emociones”.
Aunque el Sagitario Tour comenzará formalmente el próximo año, Cantú quiso cerrar 2025 “a lo grande” con una serie de conciertos previos, siendo el del Foro Interlomas el primero de ellos.
Un “caos bonito” entre una gira y una boda
En conferencia de prensa, la intérprete compartió que el desarrollo de esta gira ha ido de la mano con la preparación de su boda. “Aproveché el caos de mi vida personal, ese caos bonito, para planear, estar más fuerte y más presente que nunca con mucha música y con esta gira nueva”, comentó.
Historias reales y autenticidad
Una de las claves del éxito de la tapatía ha sido su autenticidad. Cantú se define como una compositora de historias reales, incluso cuando éstas incluyen “verdades incómodas”.
Gracias a esa honestidad ha encontrado una conexión genuina con su público y hasta con su pareja, quien la ha impulsado a contar su verdad artística sin reservas.
Evolución, reinvención y visión femenina
Con más de una década de trayectoria, Paty Cantú continúa apostando por la reinvención y la constancia.
“Hay años en los que tienes más éxito que otros, hay canciones que llegan más lejos y hay momentos en los que te topas con la palabra fracaso una y otra vez”, reflexiona. Su afán de innovación también la ha llevado a colaborar con artistas de diferentes géneros, entre ellos Denisse Guerrero (en “KBRN de siempre”), José Madero, Gera MX y hasta el Malilla, demostrando su versatilidad y su constante evolución musical.
La cantante respondió con firmeza cuando Crónica le cuestionó sobre los retos de ser mujer en la industria musical. “Creo que es un gran momento para ser mujer en la música…Estamos en todos los idiomas, edades y géneros, protagonizando un momento de visibilidad importante”, aseguró.
Sin embargo, subrayó que el verdadero avance llegará cuando esa visibilidad se normalice, deseando “que el morbo no sea una de las principales herramientas de marketing para que se le ponga atención a las mujeres en la música”.
Orgullo mexicano y nuevos horizontes
Además de ser una de las voces más reconocidas del pop nacional llenándonos de orgullo, Cantú ha destacado como compositora para otros artistas, entre ellos María José y Ha*Ash, e incluso ha participado en bandas sonoras de películas de Netflix.
Aunque en el pasado rechazó grabar discos en inglés, hoy se muestra abierta a explorar otros idiomas, sin dejar de lado su identidad. “Mi latinidad y mi mexicanidad son intrínsecas. Puedo cantar en alemán, inglés o francés sin traicionar mis raíces”, afirmó al recordar que incluso ha interpretado canciones propias en alemán durante su estancia en ese país.
Gira y próximos conciertos
Paty Cantú invitó a su público a asistir al concierto en el Foro Interlomas y a los próximos shows “más íntimos” que ofrecerá en Mérida y Puebla, en colaboración. Para quienes prefieran los escenarios masivos, la artista adelantó que el Sagitario Tour incluirá presentaciones en México y planea fechas en el extranjero, además de su próxima participación en el festival Pal Norte 2026.
Con esta nueva etapa, Paty Cantú reafirma su lugar como una de las artistas más consistentes y creativas del pop mexicano: una intérprete que ha aprendido a encontrar la belleza en el caos y la fuerza en la vulnerabilidad.
