
Los amigos Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo decidieron ocultar sus rostros y hacer famosa su música, desde que en 2001 irrumpieron en la música electrónica bajo el nombre de Daft Punk y como principal sello distintivo siempre usar robóticos cascos.
Aunque desde sus inicios musicales en 1997 con el disco Homework, los disc jockeys preferían no ser fotografiados, no sería sino a partir de 2001, con el lanzamiento de su segundo álbum Discovery (que incluía su primer hit mundial “One More Time”), que la mancuerna francesa decidió empezar a usar cascos de androides afines a su tecnológico y cadencioso estilo.
Los cascos, que inicialmente incluían pelucas que terminaron removiendo, fueron creados por Alterian Inc., una compañía que se dedica a los efectos especiales, siendo diseñados por Tony Gardner, nominado al Oscar por su trabajo como maquillista. Incluso Daft Punk aseguró a la revista Rolling Stone que los cascos les pudieron llegar a costar hasta 65 mil dólares.
A pesar de que todo mundo conoce sus nombres, Bangalter y Homen-Christo intentan mantener sus rostros alejados de los escaparates para que su música hable por ellos, con cascos incluidos, como sucedió en 2014 cuando su álbum Random Access Memories se embolsó cinco estatuillas Grammy, gracias a su pegajoso tema “Get Lucky”.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .