Estados

El proyecto ofrecerá a productores del ramo el servicio de inseminación artificial, para reforzar el mejoramiento genético del hato ganadero

Reactivan en Tamaulipas programa para fortalecer la reproducción del ganado

El Gobierno de Tamaulipas mantiene su apoyo para el sector ganadero

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, en coordinación con la Unión Ganadera Regional del estado (UGRT), impulsan un plan piloto para reactivar el Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, destacó que el proyecto tendrá como objetivo ofrecer a productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

El funcionario refirió que la UGRT está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

En el mismo tenor, apuntó que el centro cuenta con un alto potencial, “por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por Senasica, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica”.

Antonio Varela destacó que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Tendencias