
Luego de la celebración por el Día del Niño con globos gigantes y carros alegóricos sobre la costera Miguel Alemán, en el Puerto de Acapulco, en Guerrero, la realidad regresó a las calles de este centro de playa, donde la inseguridad, extorsiones y asesinatos de choferes del transporte público no han cesado, pese a que la Gobernadora Evelýn Salgado y la alcaldesa Abelina López dicen que esta crisis ha disminuido.
La violencia no sólo ha afectado a Acapulco, sino también ha golpeado varios municipios guerrerenses, pese a los refuerzos enviados por el Gobierno Federal para combatir a grupos del crimen organizado que se disputan la zona.
En Chilpancingo, la capital, la tranquilidad fue interrumpida por ataques directos a plena luz del día o se abandonan cuerpos a manedra de mebnsaje poara grupos rivales, como ocurrió el pasado 28 de abril, cuando automovilistas que circulaban por la zona conocida como Tierras Prietas, cerca del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, reportaron el hallazgo de un cuerpo que estaba cubierto por una lona blanca a un lado de la carretera.
El Gobierno del estado ha tratado de minimizar la gravedad de la inseguridad y acusa que la información que se ha vertido es parte de una campaña de opositores que buscan afectar la imagen de Evelyn Salgado, quien desde que asumió las riendas de la administración del estado ha recibido más críticas or si incapacidad para resolver un problema que tienen contra la pared a los guerrerenses.
Uno de los casos que también ha afectado han sido los homicidios de activistas y candidatos de todos los partidos políticos.
Pobladores de los bienes comunales de Cacahuatepec han expresado que seguirán en lucha tras el asesinato del activista Marco Antonio Suástegui Muñoz, conocido como “El Tigre”, quien falleció el pasado 25 de abril, luego de pasar ocho días en terapia intensiva en un hospital privado. El activista fue atacado a balazos el 18 de abril luego terminar sus actividades como prestador de servicios turísticos en la playa Icacos.
A pesar de la inseguridad, la gobernadora Evelyn Salgado se ha mostrado indiferente y asegura que la seguridad ha mejorado, mientras que los homicidios y protestas de transportistas, vecinos y comerciantes en reclamo de más seguridad se registran todos los días en Acapulco y varios municipios del estado.
Un caso especial también es la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, quien en lugar de atender los poroblemas de inseguridad en el puerto, trata de evitar el tema y como si erstuviuera de fiesta dice que ella prefiere mejor hablar del “jolgorio acapulquerño.
Es importante mencionar que en la más reciente jornada de violencia, en menos de seis horas tres personas fueron asesinadas en el puerto.